Poco a poco se va acercando el calor y con él las ganas de empezar a comer cosas crudas y más refrescantes. Os pregunté por mi instagram qué receta os apetecía para esta semana y ganaron estos Aguacates Rellenos.
En esta ocasión he preparado un relleno parecido al del guacamole, pero con alguna ligera diferencia. Lo mejor de estos aguacates es que los podéis rellenar de lo que más os apetezca.
Con la idea de evitar el aceite y el vinagre los he preparado con un poco de zumo de limón. Es muy importante que tengáis en cuenta que se trata de un plato que hay que preparar prácticamente al momento. Si lo haces de un día para otro se va a poner de color marrón oscuro y va a perder mucho sabor. Dicho todo esto os voy a enseñar una de mis versiones de Aguacates Rellenos.
– Ingredientes para 4 personas:
- 1 aguacate por persona
- 2 tomates (mejor maduros)
- 1/2 bote de maíz dulce
- 1 cebolla fresca
- 1 cucharada de ajo en polvo
- Pimienta negra al gusto
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharadita de sal
- Unas 30 aceitunas negras (8 para decorar y 22 para el relleno)
– Preparación:
Paso 1: Lo primero que hacemos es deshuesar y vaciar bien los aguacates (con mucho cuidado para no romperlos). Cuando tenemos todo el aguacate en un bol lo machamos con la ayuda de un tenedor hasta que nos quede una pasta espesa.
Paso 2: Cortamos los tomates, las aceitunas (si hace falta las deshuesamos), la cebolla fresca y lo juntamos en un bol con el maíz dulce. Lo mezclamos todo muy bien. Juntamos estos ingredientes con el aguacate y revolvemos hasta que todo queda bien integrado.
Paso 3: Vamos a «aliñar» los aguacates a nuestro gusto con la sal, la pimienta y el zumo de limón. Cuando está todo bien mezclado rellenamos los aguacates con cuidado de no romperlos y colocamos una aceituna por aguacate a modo de hueso (como se ve en la foto). Ya están listos para disfrutar.
A mi me gusta mucho preparar estos aguacates rellenos como entrante cuando vienen invitados a casa. Los preparas en un momento y le aportan un toque elegante a la comida además de ser una opción que suele gustar mucho.
Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.
Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful
Un abrazo y hasta el próximo post.