Acabas de descubrir Alexa o te estás planteando comprar uno pero no sabes muy bien cómo usarlo. Hoy te cuento mi Top 6 trucos para usar Alexa en la cocina. Aprende cómo sacar el máximo partido a tu asistente de voz de una forma muy sencilla.
¿Qué es Alexa y para qué sirve?
Alexa es un asistente de voz creado por Amazon que nos hace la vida más fácil. Lo único que tienes que hacer es decir su nombre “Alexa” y después añadir la pregunta, acción o duda con la que quieres que te ayude. Algunos de los usos más habituales son: poner música, conocer qué tiempo hace o programar alarmas como despertador. Pero como esto es un blog de cocina y lo que más nos gusta es cocinar hoy te voy a contar cómo Alexa te puede hacer la vida más fácil en la cocina.
¿Cuánto cuesta un Alexa?
Como sucede con la mayoría de dispositivos tecnológicos encontramos una amplia gama de precios. Pero nos podemos hacer con uno de estos dispositivos por unos 40€ (es el que más utilizamos en casa y estamos encantados). Si quieres la opción de pantalla, reloj integrado o utilizarlo como altavoz de música el precio sube un poco. Pero si lo que quieres es probar y ver si te convence, yo te recomiendo comprar el más básico y después ir viendo si quieres algún otro modelo. El que yo tengo es el que te dejo justo aquí a bajo. Es el más económico pero para empezar es más que suficiente.

¿Qué puedo hacer con Alexa?
Como hemos visto, Alexa nos puede ayudar en muchas cosas. De hecho, cuanto más tecnológica sea nuestra casa (luces, cafetera, TV…) más cosas vamos a poder hacer. Pero este tipo de usos están más enfocados a blogs de tecnología. Yo hoy lo que quiero hacer es contaros cómo utilizo yo Alexa en la cocina para que me haga la vida más fácil. Un pequeño adelanto de lo que puedes hacer es: crear listas de la compra, preguntar por ingredientes desconocidos, crear temporizadores de cocina…
¿Cuál es el mejor Alexa para usar en la cocina?
En casa ya tenemos un par de dispositivos Alexa, pero para la cocina yo te recomiendo utilizar la versión más barata. No hay que olvidar que al estar cocinando se pude mojar o manchar con bastante facilidad. Por eso creo que el modelo básico es perfecto, cuesta poco pero nos ofrece toda la ayuda que necesitamos. Es el modelo que te enseñaba un poco más arriba y con él es más que suficiente.
Top 6 Usos de Alexa en la cocina
Cómo usar Alexa antes de empezar a cocinar
1. Añadir ingredientes a la lista de la compra
Seguro que alguna vez te ha pasado terminar algo mientras estabas cocinando y pensar “Tengo que apuntarlo para comprarlo la semana que viene”. El problema es que es muy probable que se nos termine pasando y la próxima vez que vayamos a cocinar nos encontremos con que nos falta algún ingrediente. Con Alexa este problema se soluciona para siempre y de una forma muy sencilla. Lo único que tienes que hacer es decir “Alexa, añade (ingrediente) a la lista de la compra”.
Una vez que tienes descargada la App en tu móvil se crea de forma automática una lista de la compra donde se van añadiendo todos los ingredientes que le vas diciendo a Alexa. Así cuando vayas al supermercado revisas la lista y te aseguras de que no se te olvida nada.
2. Preguntar por ingredientes desconocidos
Si te apasiona probar comida y hacer recetas de otros países es muy probable que te encuentres con ingredientes que no conoces. Esto puede ser un problema porque no tenemos ni idea de dónde comprarlos o de cómo sustituirlos. La solución es tan simple como preguntar a Alexa por ese ingrediente en concreto. Lo único que tienes que hacer es decir “Alexa, qué es (ingrediente desconocido)”. Ella se encarga de buscar la información y decirte de forma concreta qué es exactamente ese alimento.

3. Utilizar Alexa como diccionario gastronómico
Otra duda muy habitual a la hora de estar cocinando es comprender las técnicas culinarias indicadas en la receta. Por ejemplo si nos dice “Encurtir la cebolla para poner encima de nuestra hamburguesa”. Lo único que tendríamos que hacer es preguntar a Alexa: “Alexa, qué es un encurtido”. Así tienes todo mucho más claro antes de empezar a cocinar.
Como puedes ver, solo utilizando tu voz, Alexa en la cocina es la aliada perfecta para resolverte gran cantidad de dudas. Lo mejor de todo es que puedes resolver tus dudas sin tener que coger tu móvil.
Cómo usar Alexa cuando estás cocinando
4. Alexa en la cocina como temporizador
Uno de loas aspectos clave para que una receta nos quede perfecta es respetar bien los tiempos de cocinado. El problema es que muchas veces no podemos medir el tiempo de forma precisa o estamos cocinando varias cosas al mismo tiempo. Aquí Alexa es la aliada perfecta a la hora de controlar los tiempos de nuestras recetas. Con Alexa podemos crear diferentes temporizadores y ponerle nombre a cada uno de ellos. Por ejemplo, si estamos haciendo pasta con salsa de tomate podríamos hacer lo siguiente:
- “Alexa, pon un temporizador de 7 minutos para la pasta”
- ”Alexa, por un temporizador de 3 minutos para la salsa de tomate”

En cuanto pase el tiempo Alexa nos indicará que nuestro temporizador para pasta o salsa de tomate se ha terminado. También puedes preguntar en todo momento cuánto tiempo le quede.
- “Alexa, cuánto tiempo le quede a la pasta”
De esta forma tan sencilla Alexa te indicará el tiempo exacto que le queda a cada una de tus elaboraciones. Así de fácil y solo con tu voz Alexa en la cocina es la ayudante perfecta para que no se te pase nada.
5. Hacer conversiones de medida en la cocina
Según el origen de al receta que estemos utilizando puede que el peso se nos indique en onzas y la temperatura en ºF en vez de en ºC. Lo único que hay que hacer para que Alexa nos ayude es preguntarle
- “Alexa, cuántos gramos son (las onzas que salga en la receta)”.
- “Alexa, cuántos grados ºC son (los grados ºF que salga en la receta)”.
Con estas sencillas frases Alexa nos dará la cantidad exacta del ingrediente que vayamos a utilizar o nos ayudará con la temperatura del horno. Con Alexa en la cocina podemos adaptar todo tipo de recetas sin ninguna dificultad.
6. Alexa en la cocina nos hace cálculos mátemáticos
Si sueles seguir este blog y mi instagram te habrás dado cuenta que nos encanta la elaboración de pan casero. El problema es que hay veces que tenemos que hacer algunos cálculos que a simple vista nos pueden parecer un poco complicados. Pero Alexa en este caso también nos ayuda de una forma muy sencilla. Por ejemplo, si vamos a hacer un pan con un 73% de hidratación utilizando 720 g de harina. Podemos pedir a Alexa que nos diga la cantidad de agua que necesitamos. Solo habría que decir:
- “Alexa, cuánto es el 73% de 720” y Alexa nos dará la cantidad exacta de agua que necesitamos. En este caso serán 525,6 g de agua. Así de sencillo y sin ningún tipo de complicación.

Como puedes ver tener un Alexa en tu cocina te hace la vida mucho más fácil. Si tienes un Alexa y le das algún otro tipo de uso me encantaría que me dejases un comentario con tu experiencia.
Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.
Un abrazo y hasta el próximo post.