Aliños de Ensalada | Ideas Sanas y Fáciles

¡Hola a todos! Os doy la bienvenida a un artículo muy especial: Aliños de Ensalada | Ideas Sanas y Fáciles. Esta entrada me la habéis pedido muchos por las redes sociales (especialmente por Instagram). La verdad es que estoy muy contento con el resultado y espero que os ayude a comer más ensaladas y a disfrutarlas un poco más.

Los aliños de ensalada son un tema muy interesante, ya que muchas personas no salen del típico aceite, vinagre y sal. Para cubrir esta necesidad, la industria alimentaria ha sacado a la venta numerosas salsas y aliños ultraprocesados: cesar, vinagreta con miel, de yogur… El mayor problema es que nos lo venden como el complemento sano y perfecto para cuidarnos comiendo ensaladitas, pero en realidad son una fuente de grasas y calorías vacías que solo perjudican nuestra salud.

Por todos estos motivos creo que este artículo es muy importante y me gustaría que me comentaseis qué os ha parecido y si os resulta útil. Dicho todo esto, vamos a empezar con estos ricos y sanos aliños de ensalada. Es importante que sepas que no son recetas, sino ideas que luego tú puedes cambiar y adaptar a tus gustos personales.

Vamos a ver nuestras 5 ideas para preparar aliños de ensalada fáciles y sanos. El mejor consejo que puedo daros es que probéis y experimentéis, es ahí donde surgen las grandes ideas.

IMG_20170409_215503_818

1. Patés Vegetales 

Una de mis opciones preferidas cuando quiero probar sabores nuevos es utilizando patés vegetales como aliño de mis ensaladas. La idea es muy sencilla, solo tenéis que añadirle agua hasta que el paté tenga la consistencia que os guste. Esta opción es muy buena porque te olvidas (en muchos casos) de utilizar aceite y vinagre. Si no sabes muy bien qué patés puedes preparar, no te puedes perder mi libro «Patés Vegetales: Vida Sana y Comida Saludable en tu día a día».

2. Usar Frutas

Cuando le pregunto a la gente si suele añadir fruta a sus ensaladas, la respuesta suele ser negativa o, como mucho, usan manzana. La idea que os propongo es crear aliños de ensalada utilizando como base la fruta. Es tan sencillo como batir la fruta que queráis con un poco de aceite, una pizca de sal y agua. Con esta opción tampoco hace falta añadir vinagre. Puedes utilizar: manzana, pera, melocotón, naranja… Es tu imaginación la que pone los límites.

3. Añadir especias

Me declaro un apasionado de las especias; tengo el armario tan lleno que cualquier día va a explotar. Algo muy bueno de las especias es que las podéis añadir directamente al aliño de ensalada o podéis utilizar ingredientes (arroz, legumbres…) que se hayan cocinado con especias. Si te gusta esta idea, estoy seguro de que te vas a enamorar de los Garbanzos Horneados al Curry. A mí me encanta combinar un poco de pimentón con algo dulce como el sirope de agave. Otra opción son las hierbas frescas (albahaca, menta, tomillo…) mezcladas con cítricos y aceite.

4. Semillas y Frutos Secos

Otra de mis opciones preferidas como aliño de ensalada son las «cremas de queso»  RAW (crudiveganas) elaboradas a base de frutos secos. Para hacerlo solo tienes que dejar el fruto seco remojando toda la noche y al día siguiente batirlo con un poco de ajo en polvo, levadura nutricional y una pizca de sal y pimienta (agua según lo espeso que lo quieras). Otra opción es batir las frutas con los frutos secos para añadir un plus de energía a nuestro aliño. Puedes hacer lo mismo con las semillas.

5. Aguacate

Todos los que me seguís por las redes sabéis que el aguacate me apasiona. Para hacer un aliño basta con preparar algo parecido al Guacamole pero con un poco más de agua. Como el aguacate tiene mucha grasa (buena para el cuerpo) y al guacamole le añadimos zumo de limón, nos ahorramos el aceite y el vinagre. Es una idea muy refrescante perfecta para todo tipo de ensaladas.

Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales InstagramFacebookTwitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.

Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful

Un abrazo y hasta el próximo post.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: