▷ Arroz con Leche Cremoso Sin Nata

¡Hola Cocinillas! Hoy preparamos un Arroz con Leche muy cremoso y sin utilizar nata. Os voy a dejar todo explicado paso a paso y de una forma muy fácil. Seguro que has disfrutado de este postre en más de una ocasión. El problema, es que muchas veces nos da pereza ponernos a cocinar y lo terminamos comprando hecho. Pero ningún arroz con leche queda tan cremoso como el que se hace en casa con ingredientes de calidad y paciencia. Además, es un dulce muy barato de hacer y que no tiene ningún tipo de dificultad. Si te gustan los dulces no te pierdas la sección de Postres y Dulces del blog.

Si te interesa esta receta seguro que quieres aprender cómo hacer «Leche Merengada» cargada de sabor.

¿Cómo Hacer un Arroz con Leche Cremoso Sin Nata?

arroz con leche, frutas y chocolateComo os decía cocinillas, se trata de un postre muy fácil de hacer pero hay algunas cosas que debemos de tener muy en cuenta. El tipo de arroz que utilicemos es primordial, ya que no es lo mismo usar un arroz integral, blanco o negro. El tipo de arroz será un factor determinante en nuestro arroz con leche cremoso sin nata. Otro aspecto básico es la leche que vamos a necesitar, ya que cada variedad nos ofrece unos resultados diferentes. Algo mucho más personal es el sabor que le vamos a dar a nuestra leche: limón, naranja, canela… Como sucede en mucho platos de repostería hay que saber cuánto azúcar añadir y cuál es el mejor momento para hacerlo. Además, al final del post os doy un secreto que me enseñaron hace poco en un restaurante para darle un toque mágico a nuestro arroz con leche.

Tipos de Arroz para el Arroz con Leche

Imagen con diferentes tipos de arroz

Al ser uno de los ingredientes principales hay que saber muy bien qué tipo de arroz es mejor utilizar. Yo he experimentado con diversas variedades y los resultados son muy diferentes. Os dejo un breve resumen de lo que he conseguido con cada una de ellas. Lo más habitual es hacerlo con un arroz blanco corriente, pero como siempre yo te animo a experimentar cosas nuevas. Si pruebas a hacer este arroz con leche cremoso sin nata con algún otro tipo de arroz te animo a contarnos en los comentarios qué tal te ha ido.

  • Integral: Al utilizar un grano completo para elaborar nuestro arroz con leche suceden 2 cosas. El tiempo de cocción es mucho mayor y el resultado en boca tiene unos matices de textura un poco terrosos. La idea del arroz con leche es que el grano esté un poco pasado de cocción para que tenga una textura más melosa. Conseguir esto con la variedad integral es más complicado. Otro aspecto a tener en cuenta, es que la variedad integral absorbe menos sabor de la leche que las variedades de arroz blanco.
  • Jazmín: Por muchas recetas que he visto de arroz con leche nunca he leído que se utilizase esta variedad de arroz. La verdad es que a mi tampoco se me había ocurrido utilizarla hasta que no tuve otra opción. Tenía todo listo para hacer mi arroz con leche y era la única variedad de arroz que tenía en casa en ese momento. El resultado me sorprendió mucho porque en boca era meloso pero con un poco más de consistencia que otros arroces con los que he trabajado. Además, los aromas dulces característicos de este cereal se veían potenciados por la canela y la naranja. Si tienes la oportunidad de probarlo ni lo dudes, porque estoy seguro de que no te dejará indiferente.
  • Negro: Si quieres darle a este plato un giro de 360ºC te recomiendo elaborarlo con esta variedad de arroz. Es una rotura total de esquemas, ya que pasamos de un plato blanco nacarado a uno negro azulado. Además de cambios a la vista también se producen cambios en el gusto al tener un matiz marcado a nuez. Este sabor se lo aporta esta variedad de arroz que cada vez está más de moda.

Como podéis ver las normas del juego no están escritas. No estamos obligadas a utilizar el arroz blanco de toda la vida (única opción que encontramos en los supermercados en su versión procesada). Hay muchas otras opciones que nos permiten crear sabores y colores sorprendentes.

¿Qué Leche Utilizo para mi Arroz con Leche?

vaso de leche de soja casera

Si el arroz es el rey de esta receta no cabe duda de que la leche es la reina. Al igual que en el caso anterior los límites los ponemos nosotras. Pero hay un par de cosas que debemos de tener en cuenta a la hora de elegirla.

  • Nivel de Dulzor: Con el auge de la leches vegetales se ha abierto una puerta hacia nuevos sabores. Si quieres ahorrar mucho dinero y aprender a hacer tus propias leches vegetales no te pierdas mi ebook: «La Gran Estafa de las Leches Vegetales». Según lo dulce que sea la leche que vamos a utilizar podemos modificar la cantidad de azúcar. Por ejemplo, no es lo mismo utilizar leche de arroz que de soja. Siendo la primera mucho más dulce. Si nos decantamos por leche de vaca también es más dulce que la soja al contener la lactosa. Si optamos por la de avena, al igual que la de arroz, es más dulce que la de soja o vaca. Una vez que sabemos esto podremos añadir la cantidad de azúcar que más se adecue a nuestros gustos. Una opción es añadirlo poco a poco e ir probando hasta llegar al dulzor que más nos guste.
  • Cantidad de Grasa: El otro aspecto a tener en cuenta es la cantidad de grasa que contiene la leche que vamos a utilizar. Cuanto más grasa contenga más meloso nos quedará el arroz con leche y mejor absorberá el sabor de la canela, el limón y la naranja. En este sentido funcionan muy bien la de vaca y soja, pero si queremos darle un toque diferente también podemos utilizar de coco. Como siempre os digo los límites los pone la imaginación.

Como podéis ver en David Guibert Chef aprender a cocinar es mucho más que hacer recetas. Uno de mis mayores objetivos es convertiros en mini chefs y recuperar juntas la comida casera de nuestras abuelas. Si te gustan los dulces sanos no te pierdas ni mi ebook «Desayunos sin Procesados» ni mis Vídeo Recetas Dulces.

¿Cómo dar Sabor al Arroz con Leche?

Naranja cortada por la mita sobre tabla de madera

La verdad es que esto es mucho cuestión de los gustos que tengamos. Podemos combinar a nuestro antojo: canela, limón, naranja y anís estrellado para hacer esta receta a nuestro gusto. Lo único que debes de saber es que a la piel del limón y la naranja hay que quitarles la parte blanca para que no amargue este postre. El otro punto a tener en cuenta es utilizar canela de calidad y no falsa canela. Te animo a leer el artículo anterior para seguir aprendiendo.

¿Cuándo Añadir el Azúcar Para un Arroz con Leche Muy Cremoso?

Algo tan insignificante como cuándo añadimos el azúcar puede marcar la diferencia entre un buen arroz con leche o uno con sabor a quemado. Te dejo esta información en la vídeo receta que tienes justo aquí abajo. Además, está explicada paso a paso y de forma fácil para que solo tengas que limitarte a seguir las indicaciones que voy dando.

Arroz con Leche MUY CREMOSO | Receta Fácil
Imprimir

Arroz con Leche Muy Cremoso Sin Nata

Aprende cómo hacer el arroz con leche de toda la vida, la receta de la abuela, sin utilizar nata y con un resultado muy cremoso y suave.
Plato Desayuno, Postre
Cocina española, Francesa, Mediterránea
Keyword arroz con leche, arroz con leche cremoso sin nata, arroz con leche de la abuela, arroz con leche muy cremoso, arroz con leche sin nata
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 50 minutos
Raciones 5
Cost 2€

Ingredientes

  • 1 litro leche (bebida vegetal de soja sin azúcar)
  • 120 gr arroz
  • 90 gr azúcar (pasta de dátiles)
  • 1 palo canela en rama
  • 1 ralladura limón

Elaboración paso a paso

  • Poner a calentar la leche con la canela y el zumo de limón. Añadir el arroz y cocinar tapado sin que pare de hervir unos 30 minutos. Retirar la canela y la ralladura de limón
  • Con el fuego suave añadir el azúcar / pasta de dátiles y cocinar tapado otros 10 minutos.
  • Dejar reposar un poco y ya está listo para comer

Video

Notas

CONSEJO: Si quieres que quede aún más cremoso puedes añadir una vez cocinado una cucharadita de mantequilla / mantequilla vegana y mezclar hasta que se deshaga. 

Consejos: Arroz con leche cremoso sin nata de 10

Estando en un restaurante de inspiración francesa me aconsejaron añadir una nuez de mantequilla justo antes de pasarlo a los vasos. Al hacer esto le damos un toque más meloso, más sabor y cremosidad. No te preocupes porque no es algo imprescindible para poder hacer un arroz con leche que este buenísimo.

Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales InstagramFacebookTwitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.

Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful

Un abrazo y hasta el próximo post Mini Chefs.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: