▷ Bizcocho de Chocolate y Plátano

Hola a todas, hoy os traigo una receta que me habéis pedido mucho por Instagram: Bizcochitos de chocolate y Plátano. La verdad es que en un principio no tenía intención de compartir esta receta porque hay otras opciones de bizcocho parecidas en la web. Pero al ver el resultado tan esponjoso y lo mucho que os gustaron las fotos no he podido resistirme a grabar un vídeo y subirlo a mi canal de YouTube. El vídeo de hoy es uno de los que más me ha gustado hasta la fecha, ya que he procurado hacerlo lo más completo posible. Por primera vez os cuento de forma detallada cuáles son las dificultades que os pueden surgir y cómo podéis solucionarlas. Si te gusta esta nueva forma de explicar las rectas me gustaría que me lo contases en los comentarios.

Bizcocho de Chocolate y Plátano Vegano

Dicho todo esto, vamos a ponernos manos a la obra. Uno de los factores más determinantes en la esponjosidad de estos bizcochitos ha sido la combinación que he utilizado para sustituir el huevo. Si te interesa aprender mucho más sobre este tema tan apasionante te recomiendo echarle un vistazo a este artículo «Cómo Sustituir el Huevo en Repostería». En esta ocasión he combinado dos ingredientes que no había mezclado hasta la fecha: melaza de arroz + plátano maduro. Como verás en el vídeo la textura es prácticamente igual a la del huevo. Me ha sorprendido tanto la esponjosidad de estos bizcochos de cacao y plátano porque los he elaborado a base de harina integral de avena. Pero al ver el resultado parecía que estaban hechos con harina refinada de trigo.

Como procuro hacer siempre os voy a dar algunas ideas que os pueden ayudar a la hora de innovar y/o crear bizcochitos un poco diferentes:

  • En caso de que seas una apasionada del chocolate te recomiendo cubrirlo todo con una capa de Crema de Cacao para convertir tu bizcocho en una tarta espectacular. Si quieres llegar un paso más lejos siempre puedes rellenarlo de chocolate .

Bizcocho de Chocolate y Plátano Vegano

  • Una vez que tenemos nuestros bizcochitos de cacao y plátano cubiertos y rellenos vamos a ver qué le podemos añadir a la masa para que nos quede un dulce con toques gourmet. Hay tres ideas que le van a este bizcocho como la nata a un roscón de reyes. Si eres de frutos secos le puede ir genial unas almendras trituradas. En caso de que quieras explotar al máximo el sabor a chocolate le puedes añadir un poco de sal gorda del himalaya. Si te atreves con algo un poco diferente le puedes añadir 1/2 cucharadita de guindilla en polvo para que tenga un toque picante.
  • Si quieres elaborarlo sin gluten puedes utilizar harina de avena sin gluten.

Algo que me encanta de esta receta es que puedes elaborarla como si se tratase de un bizcocho grande o, en su defecto, hacer varios bizcochitos o magdalenas más pequeños. Si optas por hacer un bizcocho grande lo único que cambia en la receta es el tiempo de cocción que tienen que estar en el horno. En vez de unos 15-20 minutos es mejor que lo tengas entre 40-45 minutos. Como siempre os digo, para saber que ya está hecho es tan sencillo como pincharlo y ver cómo sale el palillo. En caso de que salga limpio está listo para comer, si sale un poco sucio hay que dejarlo otros 5-10 minutos de cocción.

Ahora que os he dado unos cuentos tips e ideas os dejo la receta en vídeo para que os sea mucho más fácil seguirla. Si te gusta el vídeo me ayudarías mucho dándole a me gusta, compartiéndolo y suscribiéndote al canal.

Consejo: Si te apetece elaborar estos pastelitos de limón sin gluten tan solo tienes que sustituir la harina de trigo por avena o trigo sarraceno.

Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales InstagramFacebookTwitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.

Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful

Un abrazo y hasta el próximo post.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: