Hacer caldo de verduras casero es fácil, pero solemos cometer algunos errores que impiden que saquemos todo el sabor a nuestras verduras. Hoy te cuento cómo hacer un caldo de verduras perfecto.
Con el paso del tiempo hemos ido dejando de hacer en casa cosas que para nuestras abuelas eran el pan de cada día. Yo recuerdo pasar tardes enteras embotando tomate con mi abuela para poder hacer salsa de tomate en invierno. Algo muy parecido nos pasa con los caldos, ahora preferimos comprarlas ya hechos. El gran problema es que la mayoría de caldos que nos venden están cargados de sal y no tienen esa sabor «natural» de antes.

Por eso hoy te quiero contar cómo hacer un caldo de verduras casero de una forma muy sencilla y rápida. Además, una vez que te muestre mi receta, te voy a contar cuáles son las 3 claves para que todos tus caldos te queden de 10. Así que vamos con la receta en vídeo y explicada paso a paso. Por cierto, si quieres más recetas sencillas te animo suscribirte a mi Canal de YouTube para no perderte más vídeos como éste.

Cómo hacer caldo de verduras casero
Ingredientes
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 5 champiñones
- 1 tomate
- 1 trozo calabaza
- 2 dientes ajo
- 1 trozo col
- 1,5 litros agua
- 1 hojita laurel
- 10 ml AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
Elaboración paso a paso
- Ponemos a calentar la cazuela con el aceite. Una vez caliente añadimos la cebolla, los ajos, las zanahorias y el puerro cortado en trozos grandes. Doramos 2-3 minutos con una pizca de sal.
- Echamos el resto de verduras cortadas en trozos grandes y doramos 2-3 minutos más. Añadimos un poco más de sal junto con pimienta al gusto y la hoja de laurel. Cubrimos con el agua y calentamos a fuego fuerte hasta que hierva.
- Una vez que rompa a hervir tapamos, bajamos el fuego y dejamos hervir suave 30-90 minutos.
- Colamos muy bien las verduras (puedes triturar y utilizar como puré) y ya tenemos listo nuestro caldo de verduras.
Video
Ahora que ya conoces cuál es mi técnica para hacer caldo de verduras te quiero dar algunos consejos. Antes de comentarte cuáles son los 3 errores más comunes a la hora de hacer un caldo de verduras. Te quiero contarte algunos tips para conseguir un caldo de verduras perfecto. Sigue todos estos pasos para disfrutar de un caldo de verduras como los de tu abuela.
Consejos para hacer caldo de verduras:

- Cuanto más calidad tenga la materia prima que utilices más sabor tendrán tus caldos.
- Aprovechar las verduras de temporada es una apuesta segura para disfrutar de caldos llenos de sabor. Además, ahorras un poco de dinero al hacer la compra.
- Trocea las verduras y hortalizas para sacar todo su sabor.
- No añadas mucho aceite, así será más agradable de comer y te servirá para muchos más platos. Cuanto más «sencillo» sea el caldo de verduras mejor.
Los 3 errores más comunes al hacer caldo de verduras
Ahora que sabes cómo hacer tu caldo de verduras y conoces algunos trucos para que sea lo más sabroso posible. Es el momento de que te cuente qué 3 cosas no hay que hacer si quieres un caldo de verduras casero llenos de sabor.
Dora las verduras para dar sabor a tu caldo
Te recomiendo invertir 5-6 minutos en dorar bien tus verduras y hortalizas antes de añadir el agua de tu caldo de verduras. Así te aseguras de que tenga un color y un sabor mucho más intensos. Para dorar tus verduras solo tienes que añadir un poco de aceite y cocinar unos minutos a fuego fuerte. Recuerda que la idea es que se doren por fuera sin llegar a quemarse. Por eso es muy importante vigilar nuestras verduras de forma constante.

Añade el agua fría para que tu caldo de verdura tenga más sabor
Añadir el agua fría o caliente parece algo sin importancia. De hecho, podemos pensar que es mejor añadir el agua caliente para que nuestras verduras se cocinen más rápido. Pero si quieres un caldo de verduras lleno de sabor es mejor empezar con el agua fría. Al ir calentando el agua poco a poco, conseguimos que absorba mucho mejor el sabor de nuestras verduras. Es un pequeño detalle que puede marcar la diferencia.
No eches mucha sal para que sea más versátil
Una idea que tenemos muy arraigada es que añadir más sal aporta más sabor. Aunque no es del todo falso, en este caso es mucho mejor hacer un caldo de verduras casero más bien soso. Piensa que si lo vas a tomar en sopa siempre estás a tiempo de añadir más sal mientras la calientes. Sin embargo, si quieres utilizar el cado como base de otros platos puede ser un problema. Al utilizar un caldo bastante salado es mucho más fácil que la comida que hagamos con él nos quede muy salada. Por eso, es mejor no añadir casi sal.
Más ideas de cocina fácil:
- Hummus tradicional
- Patatas al microondas
- Garbanzos al horno crujientes
- Crema de calabaza y cebolla
- Sopa miso ramen japonesa
Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.
Un abrazo y hasta el próximo post.