▷ Caracolas de hojaldre con avellanas | Muy Fáciles

Hoy os traigo unas caracolas de hojaldre con avellanas que están para chuparse los dedos. En casa no solemos comprar bollos por la gran cantidad de azúcar que llevan. Así que hacer este tipo de dulces caseros es la solución.

Cuando pensamos en caracolas de hojaldre nos vienen a la mente las típicas rellenas de crema pastelera y cubiertas de azúcar. En este caso he quiero hacer una versión más sana con mucho menos azúcar. Aunque es algo que comemos de forma muy esporádica preferimos invertir un poco de tiempo y hacerlo casero. Como puedes ver en las fotos, hay algunas caracolas que no han cerrado del todo por la gran cantidad de avellanas que llevan. Esto no suele pasar cuando las compramos ya hechas.

Pincha en la imagen y accede gratis al curso

A veces no nos animamos a hacer más cosas con hojaldre porque pensamos que no nos van a quedar bien o que es algo muy complicado. Lo mejor de esta receta es que es muy fácil que nos quede bien y es muy vistosa si tenemos invitados. Otra cosa que me gusta mucho, es que utilizando la técnica que explico en el vídeo puedes hacer todo tipo de caracolas de hojaldre. Un buen consejo es que si quieres llevar estas caracolas de hojaldre con avellanas al siguiente nivel les añadas un poco de chocolate. Es tan sencillo como picar un trozo de tableta de chocolate con el cuchillo y espolvorear igual que hacemos con las avellanas.

Postre casero a base de hojaldre y frutos secos

Receta: Caracolas de hojaldre con avellanas

Ahora vamos con la receta y después te cuento cómo conservar bien tus caracolas de hojaldre y algunas ideas para acompañarlas.

Imprimir

Caracolas de hojaldre con avellanas

Aprende cómo hacer unas caracolas de hojaldre con avellanas muy ricas y vistosas. Son la opción perfecta para un desayuno de Domingo o para sorprender a tus invitados cuando vengan a tomar un café o un té.
Plato Aperitivo, Desayuno, Postre
Cocina española, Francesa, Mediterránea
Keyword caracolas de hojaldre, caracolas de hojaldre caseras, caracolas de hojaldre con avellanas
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 25 minutos
Raciones 4
Cost 3€

Ingredientes

  • 1 Lámina Hojaldre (mucho mejor rectangular)
  • 80 G avellanas
  • 15 G Mantequilla / Margarina / Aceite de oliva suave
  • Panela / Azúcar (al gusto)
  • Canela en polvo (al gusto)

Elaboración paso a paso

  • 1. Machacamos las avellanas con la ayuda de un mortero / robot de cocina o procesador de alimentos.
  • 2. Estiramos la lámina de hojaldre, la pincelamos con la grasa (mantequilla / margarina) derretida (si usas aceite no tienes que hacer nada) y espolvoreamos por encima las avellanas, la panela y la canela en polvo.
  • 3. Cortamos nuestras caracolas (se ve muy bien en el vídeo), las colocamos separadas en una bandeja de horno y horneamos con el horno precalentado a 200ºC duarante 20 minutos.

Video

Ideas para hacer caracolas dulces y saladas

Como has podido ver en el vídeo, se trata de una receta muy fácil y rápida de hacer. Lo mejor de todo es que se puede adaptar 100% a tus gustos o a lo que tengas por casa. Antes de contarte cómo conservar tus caracolas de hojaldre con avellanas te quiero dar más ideas para montarlas.

  • Pistachos y té matcha: Si buscas algo menos dulce pero perfecto para tomar como postre esta combinación es perfecta. Lo único que tienes que hacer es añadir los pistachos bien machacados y espolvorear el té matcha como hemos hecho con la canela.
Caracolas de hojaldre con avellanas listas para comer
  • Pasas y nueces: Si pensamos en cosas clásicas seguro que esta combinación nos viene a la mente. Es otra apuesta segura que nos puede ayudar a no añadir azúcar a nuestras caracolas de hojaldre.
  • Tomate seco y olivas negras: Si lo que queremos es un snack o aperitivo que ofrecer a nuestros invitados esta es una gran opción. Eso sí, ten en cuenta que los tomates secos deben de estar rehidratados y bien escurridos para no estropear el hojaldre. Un tip extra que puedo darte, es espolvorear un poco de tomillo seco para aportar un poco más de sabor.

Si pruebas o se te ocurre cualquier otra combinación no dudes en dejar un comentario para poder tener la máxima cantidad de ideas posibles. Dicho esto, vamos a ver algunos trucos para conservar nuestros hojaldres bien crujientes.

Cómo conservar el hojaldre crujiente

Si no guardamos bien nuestras caracolas de hojaldre con avellanas al día siguiente van a estar blandas y un poco rancias. Lo más peligros de esto es que decidamos comernos todas de golpe para evitar que “se pongan malas”. Si te ha pasado alguna vez te dejo unos consejos para conservar mejor tus dulces de hojaldre.

  • Dorar muy bien: Un punto muy importante es asegurarnos de nuestros hojaldres se han dorado bien por todos sus lados. Según el horno que tengamos será necesario que le demos la vuelta y cocinemos 3-4 minutos por el otro lado antes de sacar nuestro hojaldre. Cuanta menos humedad le quede mejor.
Caracolas de hojaldre frías y listas para disfrutar
  • Enfriar en rejilla: Cuando tus hojaldres estén bien doradas es muy importante dejarlos enfriar sobre una rejilla. Así evitamos que se condense agua y se abalancen.
  • Guardar en un recipiente hermético: Esto es clave para conservar nuestras caracolas de hojaldre con avellanas varios días en buen estado. Para ello podemos utilizar tanto un bote como un tupper de plástico grande. Como el hojaldre es algo delicado es muy importante no amontonarlo o aplastarlo con la tapa del recipiente.

Si pones en práctica estos 3 sencillos pasos vas a poder disfrutar de tus dulces de hojaldre como recién hechos durante 2-3 días sin problema. Aunque lo más seguro es que no duren tanto, es lo que nos pasa siempre en casa jajajajaja.

Caracolas caseras de hojaldre

Si tienes un poco más de tiempo y quieres dar un toque más Gourmet a tus caracolas de hojaldre te dejo algunas ideas que creo que te pueden ayudar mucho.

  • Cubrir la mitad de chocolate: Lo único que tienes que hacer es preparar cobertura de chocolate y una vez frías sumergir la mitad de tu caracola en el chocolate.
  • Pincelar con mermelada: Otra idea más sencilla y que mancha menos la cocina es untar mermelada después de poner la mantequilla o por encima una vez cocinadas.
  • Rellenar de crema de cacao casera: Prepara una buena crema de cacao casera y unta toda la que quieras antes de enrollas y cortar.

Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales InstagramFacebookTwitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.

Un abrazo y hasta el próximo post.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: