▷ Cómo Hacer Carne Vegetal Casera o Seitán  

Al reducir o suprimir el consumo de carne es muy habitual preguntarse cómo hacer carne vegetal casera. Hay muchas razones para decidir elaborarla en casa en vez de comprarla. Pero se pueden destacar 3 muy importantes: Precio, Salud y Disponibilidad.

⭐ Las 3 Ventajas de Hacer la Carne Vegetal en Casa

Si tu economía no se puede permitir grandes gastos, quieres comer sano y/o vives en un sitio pequeño te recomiendo aprender a cocinar.

Precio: Al hacer nuestras propias carnes vegetales ahorramos mucho dinero al años. Un ejemplo muy claro es el Seitán. Un kilo de este producto en el supermercado cuesta unos 12€, pero casero sale a unos 2€ . Lo mismo sucede con las hamburguesas vegetales, salchichas, nuggets… Cuanto más elaborado está más caro es.

Salud: Cada vez es más fácil encontrar productos que se asemejan tanto en sabor como en textura a la carne. El problema es que están cargados de grasas, saborizantes y conservantes para lograr dicho objetivo. En mi caso, sin lugar a dudas, prefiero hacerlo casero y saber exactamente qué estoy comiendo.

Disponibilidad: Si no vivimos en una ciudad grande con tiendas especializadas a veces es misión imposible conseguir ciertos productos. Por eso creo que también es muy importante aprender a cocinarlos en casa. Es cierto que puede que no estén tan ricos, pero los podremos comer siempre que queramos.

🥇 ¿Cómo Preparar Carne Vegetal en Casa?

Hay mucha información sobre cómo hacer carne vegetal casera o seitán por internet. Pero hoy te cuento cómo la hago yo para que me quede rica y llena de sabor. Te dejo la receta en vídeo para que te sea mucho más fácil seguir todos los pasos. Si aún no eres parte de la comunidad de YouTube te animo a seguirme para aprender a cocinar TOTALMENTE GRATIS Unirme a YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=TpPR5l8jzuE

💥 ¿Qué Tipos de Carnes Vegetales Existen?

Hace unos años, cuando ni se escuchaba hablar de carne vegetal, era impensable encontrar tanta variedad de productos en los supermercados. Antes de todo este bum lo único que se podía comprar era:

Seitán: Es una proteína vegetal elaborada a partir del gluten del trigo. Por suerte, ahora nos venden el gluten de trigo puro pero antes había que hacerlo en casa. El proceso consiste en hacer una bola con harina y agua e ir «lavando» el seitán para dejar solo la proteína. Durante ese proceso se quitan los almidones para dejar «solo» la proteína.

Tofu: Es una proteína vegetal elaborada a partir de los granos de soja. También se le conoce como «cuajada de soja» porque su elaboración es parecida a la del queso. A partir de la leche de soja se utiliza un coagulante (Nigari) y luego se filtra y prensa retirando el agua.

Tempeh: Es una proteína vegetal elaborada directamente con los granos enteros de la soja o de garbanzo. A diferencia del resto de proteínas se elabora mediante un proceso de fermentación. Para mis gusto, de todas estas proteínas comentadas hasta ahora, es la más complicada de hacer en casa.

Soja Texturizada: Es una proteína vegetal elaborada a partir de proteína de soja sintetizada. Se puede encontrar de muchos tamaños y formas. Todo depende del uso que le vayamos a dar en cada receta.

😱 Diferencias Entre el Tofu y el Seitán

Dejando de lado el apartado más técnico que acabamos de analizar os voy a hablar sobre cuáles son los mejores usos para cada una de estas proteínas vegetales.

El Tofu

  • Combina a la perfección con una buena Sopa de Miso Caliente (cualquier otra sopa).
  • Al batirlo con ajo y un poco de leche de soja es un sustituto más saludable del alioli y también se puede hacer mayonesa.
  • Se suele decir que el tofu no tiene casi sabor, así que aquí te dejo un artículo para solucionar este problema «Cómo Cocinar el Tofu«.

El Seitán

  • Al no deshacerse como el tofu es perfecto para cocciones largas tipo estofados o platos que necesiten más tiempo de cocción.
  • Después de saltearlo podemos hacer brochetas y su textura es más carnosa y agradable que la del tofu.
  • Al hacerlo casero, tal y como os cuento en el vídeo, le podemos dar el sabor que más nos guste.

😋 Recetas Fáciles de Carnes Vegetales

A continuación os dejo una selección de recetas ricas, sanas y fáciles que estoy seguro de que os van a encantar. Solo tienes que pinchar en la imagen para acceder a la receta.

Salchichas Veganas para Hot Dog (Sin Gluten)
Salchichas Veganas
Salsa de Tomate Italiana Para Pasta y Pizza |David Guibert Chef
Pasta Boloñesa
Hamburguesa de Tofu
Nuggets de Garbanzo
Nuggets de Garbanzo

🍗 Carne Vegetal con Sabor a Pollo

Uno de los sabores clásicos a la hora de crear carne vegetal es el pollo. Por eso hoy os voy a contar Cómo Hacer Carne Vegetal Casera con sabor a pollo. Para lograrlo, en vez de utilizar preparados a base de GMO (Glutamato Monosódico) y aromas artificiales te propongo este Caldo de «Pollo» en Polvo. Es muy fácil de hacer y se le puede dar gran cantidad de usos.

Para dar sabor a nuestra carne vegetal casera o seitán basta con añadir un poco junto al gluten (como os cuento en el vídeo). Si quieres potenciar aun más su sabor añade un poco al agua de cocción. El olor te sorprenderá, ya que huele muy parecido a la sopa de pollo de sobre. Estoy seguro de que te va a encantar.

Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales InstagramFacebookTwitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.

Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful

Un abrazo y hasta el próximo post.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: