¿Cómo hacer un arroz perfecto y suelto?… Una de esas dudas que nos han surgido a todos mientras sujetamos un paquete de arroz a solas en la cocina. Hace unos años, cuando solo se vendía arroz blanco e integral, todo era mucho más fácil. Pero con el auge de la comida internacional hemos descubierto productos como como el arroz basmati, thai, rojo… Son alimentos con los que también debemos de experimentar sin ningún miedo. Mi objetivo para hoy es enseñaros a elaborar todo tipo de arroces de una forma sencilla pero muy efectiva. Tenéis muchas más ideas de cocina en mi cuenta de Instagram Además, si te interesa aprender a cocinar cereales, te dejo aquí una tabla con las proporciones de agua y el tiempo de cocción de los más consumidos. En caso de que quieras ampliar tus conocimientos sobre el arroz te recomiendo este artículo: «Tipos de Arroz | Usos y Características«
Arroz Perfecto y Suelto: Expectativa vs Realidad
Cuando era niño recuerdo que fuimos a comer a un restaurante oriental y probé el arroz salteado al wok. Me sorprendió mucho que los granos estuviesen tan sueltos y que pudieses incluso cogerlos de uno en uno con los palillos. En casa solíamos comer un arroz integral mucho más almidonado y aglomerado. Por eso disfrute tanto ese día. Descubrí que hay muchas formas de cocinar el mismo producto y que solo estamos limitados por nuestra imaginación. Cuando me hice más mayor intente reproducir ese plato en mi cocina. Mi mente recordaba un frágil desierto de granos de arroz coronado con verduras al dente. Pero mi realidad fue muy diferente. Al terminar de cocinar casi había más arroz pegado en el wok que en mi plato. Además, más que un desierto formado por miles de granos sueltos parecía una montaña compacta e inquebrantable. Recuerdo que una de las cosas que más me cabreó es que había seguido las indicaciones del paquete al pie de la letra. Seguro que te ha pasado alguna vez eso de seguir las instrucciones del fabricante y terminar con algo que no se parece en nada a lo que te vendían. Después de estudiar mucho y haber hecho muchos arroces he conseguido que me quede en su punto. Son esos conocimientos los que voy a compartir hoy con vosotras.
3 Ideas clave para cocinar bien el arroz
- Cualquier tipo de arroz, bien sea corto, basmati o integral absorbe casi la misma cantidad de agua.
- Los arroces a los que les añadimos más cantidad de agua es porque tardan más tiempo en cocinarse y en este proceso se evapora más agua. El agua extra es para suplir dicha evaporación.
- Los granos de arroz, en su mayoría, absorben hasta el triple de su peso en agua. Pero si lo hacemos así habrá un exceso de líquido y el arroz nos quedará pastoso.
¿Cómo cocinar un arroz perfecto y suelto?
Después de contaros la realidad con la que me encontré la primera vez que intenté hacer un arroz suelto. Daros algunos datos interesantes a tener muy en cuenta a la hora de cocinar. Ha llegado el momento de ver a nivel práctico cómo poner todos estos conocimientos en acción. Os dejo a continuación un vídeo donde so cuento paso a paso cómo cocinar el arroz para que nos quede de 10.
https://www.youtube.com/watch?v=cVYizZuzM0c&t=256s
Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.
Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful
Un abrazo y hasta el próximo post.