Hoy te explico en vídeo y paso a paso cómo cortar cebolla en juliana y brunoise de forma rápida y profesional. Hay muchas tipos de cortes, pero estos 2 son para mi los más prácticos a la hora de cocinar.
Lo mejor de estas dos técnicas de cortes es que te sirven para muchas otras verduras: zanahoria, calabacín, pimiento… Estamos hablando del corte en Juliana y Brunoise (Cuadritos). Con estas dos técnicas vamos a poder prepara casi cualquier plato que lleve cebolla: guisos, salteados, purés, salsas, rellenos… Si quieres aprender mucho más de cocina básica no te pierdas mi «Curso de cocina Gratis» en YouTube.
Hoy vamos a ver un vídeo donde os cuento cómo se cortar la cebolla dentro de una cocina profesional de forma fácil, rápida y SEGURA. A la hora de cortar y picar cebolla (y cualquier otra cosa) es muy importarte tener una buena técnica y cuchillos bien afilados. Estas 2 cosas son básicas para evitar cortarnos. Si aún no eres parte de la comunidad de YouTube te animo a seguirme para aprender a cocinar TOTALMENTE GRATIS Unirme a YouTube
El cuchillo del vídeo es una creación del artista herrero @redramforge
Más información sobre el cuchillo del vídeo
Cómo Cortar y Picar Cebolla | Juliana y Cuadraditos
Dudas Frecuentes
¿Puedo usar estas técnicas con todo tipo de cebollas?
- No importa la variedad de cebolla que utilices: dulce, morada, fresca, chalota, guisar… Puedes aplicar todo lo aprendido en el vídeo con todas ellas sin ningún problema.
¿Cómo conservar la cebolla cortada en juliana?
- Una vez que cojas velocidad con el cuchillo lo mejor es picar la cebolla la momento. Pero si no tenemos mucho tiempo para cocinar tenemos dos opciones. Picarla y congelar en crudo o picar, cocinar un poco y guardarla en la nevera. Todo depende de lo que necesites.
¿Qué tipo de cuchillos utilizar para picar cebolla como un Chef?
- Después de varios años en diferentes cocinas profesionales he podido probar bastantes cuchillos: caros, baratos, japoneses… A la hora de comprar un chillo no asaltan las dudas de todo tipo. Mi mayor recomendación es que compréis este utensilio de cocina a marcas especializadas. Todos los que me he comprado en supermercados o sitios por el estilo no me han servido para nada. Si quieres hacer una inversión pequeña pero obtener muy buenos resultados te recomiendo la línea de cuchillos que yo utilizo tanto en casa como en el restaurante. Por unos 20 € (precio más que económico) vas a obtener resultados profesionales. Te dejo abajo los links de los cuchillos que yo utilizo (puedes ver uno en el vídeo).
- El cuchillo Santoku: https://amzn.to/2VGovEG
- El cuchillo de Cocinero / Chef / Cebollero: https://amzn.to/2RgIPxz
- El cuchillo para Verduras: https://amzn.to/2RIyZE2
- El cuchillo tipo Usuba: https://amzn.to/2ABzlmi
Otros Artículos Que te Pueden Interesar
- Diferencias Entre Especias y Hierbas Aromáticas
- Cocer Arroz de Forma Fácil
- Tipos de Aceite y Sus Características
Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.
Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful
Un abrazo y hasta el próximo post.