Ya se va acercando el frío y cada vez apetecen más los platos de cuchara: sopas, cremas, potajes… Hoy os cuento cómo hacer una crema de calabaza y cebolla que está para chuparse los dedos.
En mi casa desde siempre hemos comido muchas cremas de verduras, sobre todo en los meses de frío. Por eso es algo que sigo preparando todas las semanas aprovechando las verduras que están de temporada esos meses. Ahora que estamos en Octubre y poco a poco vamos entrando en el Otoño la calabaza está en su mejor momento. Y si o si, tenemos que aprovecharlo.

Esta versión de crema de calabaza y cebolla es muy sana y fácil de hacer. Además, al no añadir nada de nata es baja en grasas. Para conseguir esa textura cremosa y suave nos vamos a servir de la cebolla. Una buena base de cebolla pochada es la base perfecta para la gran mayoría de cremas de verduras.
Índice del Artículo
Receta: Crema de calabaza y cebolla

Receta Crema de calabaza y cebolla
Ingredientes
- 450 g calabaza
- 140 g cebolla
- 160 g patata
- 150-250 ml agua (según lo espesa que te guste)
- 160 ml leche (bebida vegetal sin azúcar)
- 10 ml aceite de oliva virgen extra
- 1/4 cucharadita comino en polvo
Elaboración paso a paso
- Poner a calentar el aceite en una cazuela. Cuando esté caliente añadimos la cebolla cortada en cubitos y cocinamos 2-3 minutos con un poco de sal. Añadimos la calabaza (cubitos) con el comino y cocinamos 2 minutos más.
- Incorporamos la patata pelada y en cubitos y cocinamos 1 minuto más. Echamos la leche y el agua y una vez que hierva bajamos el fuego y cocinamos 15-20 minutos a fuego medio.
- Batimos todo muy bien hasta dejarlo al gusto. Rectificamos de sal si fuese necesario.
Video
Cómo hacer una crema de calabaza espesa
Como has podido ver en el vídeo, la crema de calabaza y cebolla que te planteo queda muy suave y un poco líquida. La textura de las cremas de verduras es algo muy personal. Por eso te voy a contar cómo puedes dejar tu crema de calabaza bien espesa. Hay 2 ideas clave que te van a venir muy bien para conseguir una crema de calabaza y cebolla más densa.
- Controla la cantidad de líquido: Sin duda, la forma más fácil de conseguir que nuestra crema quede más espesa es reduciendo la cantidad de líquido. Yo lo que re recomiendo es echar menos cantidad de agua. Lo bueno de añadir un poco de leche o bebida vegetal es que conseguimos una textura mucho más cremosa. Para conseguir una crema de calabaza y cebolla bien espesita puedes reducir la cantidad de agua de la receta a la mitad.

- Añade un poco más de patata, zanahoria o boniato: La segunda opción es añadir más cantidad o variedad de alimentos que nos ayuden a espesar. Si buscas un color más suave la mejor opción es la patata. Pero si quieres conservar ese color naranja intenso de la calabaza te van a ir mucho mejor la zanahoria y el boniato.
Puedes elegir una de estas 2 opciones o poner ambas a la vez en práctica. Yo te recomiendo primero probar con una y después con la otra. Así entenderás mejor cómo funciona cada una y cuál es la que más se ajusta a tus gustos.
Crema de calabaza dulce
Esta es sin duda la razón por la que muchas personas adoran u odian la crema de calabaza; su sabor dulce. A mi la verdad es que me gusta bastante, pero siempre intento jugar con contraste de sabores. En la receta de crema de calabaza y cebolla que te presento hoy le añado un poco de comino. Pero otras opciones son: curry picante, un buen toque de pimienta o el chile rojo.
Si te gusta es toque dulce y quieres acentuarlo un poco más hay 2 ideas que te van a encantar:
- Añadir manzana: Otro sabor que combina muy bien con la calabaza es la manzana. Lo bueno de añadir esta fruta a tu crema es que vas a potenciar mucho sus sabores dulces. El mejor momento para añadirla a la receta es junto con la cebolla. Al cocinarla un rato consigues potenciar mucho sus sabores dulces. Si quieres que su color no influya en el de tu crema de calabaza lo único que tienes que hacer es pelarla bien antes de añadirla.
- Añadir boniato: Además de espesar, tal y como te contaba, el boniato también aporta un sabor mucho más dulce. Para «sacar» todo el dulzor del boniato es muy importante que esté bien cocinado. Por eso es importante añadirlo en trocitos pequeños. Así te aseguras de que está bien cocinado y muy dulce.

Si consigues un sabor dulce intenso puedes utilizar tu crema de calabaza dulce como postre o para rellenar tartas. Si además, le das una textura espesa te puede sustituir a la crema pastelera en muchas recetas.
Con qué sabores combina la calabaza
Algo que me entusiasma de cocinar es la gran cantidad de sabores con la que podemos jugar. Si quieres aportar un toque diferente a tu crema de calabaza y cebolla te dejo una lista de alimentos afines. Lo bueno de conocer este tipo de cosas es que te permiten innovar de una forma segura. Al juntar alimentos complementarios es mucho más fácil que tu receta quede bien sin grandes complicaciones. Así que vamos a jugar un poco y ver que más se puede añadir a esta crema de calabaza:
- Almendras
- Boniato
- Canela
- Jengibre
- Mango
- Manzana
- Mantequilla
- Romero
- Salvia
- Setas

Si me dejas una recomendación personal… Añade un poco de jengibre y canela a esta crema de calabaza y cebolla. Con 1/4 de cucharadita de cada es suficiente para conseguir un sabor increíble. Me gusta porque añades un toque dulce-picante muy agradable.
Ideas para decorar las cremas de calabaza
Para mi el topping que añadamos a nuestra crema de calabaza y cebolla tiene que cumplir 2 funciones: dar color y aportar un extra de sabor. Por eso te dejo 3 ideas (a parte de las semillas que se ven en las fotos) que creo que te van a encantar.
- Encurtido de rabanitos: Aporta un toque crujiente y ligeramente picante muy agradable.
- Pan crujiente: Todo un clásico que encanta a los más peques de la casa.
- Garbanzos especiados: Una idea un poco diferente que seguro que te sorprenderá.

Me encantaría saber qué más recetas te gustaría que fuese preparando para crear los vídeos en mi canal de YouTube. No dudes en suscribirte a mi canal para no perderte ninguno de los vídeos que voy publicando todas las semanas.
Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.
Un abrazo y hasta el próximo post Cocinillas del Mundo.
Maravillosas tus recetas !!! Muchas gracias !!!
¡Hola, Julia!
Como me alegro de que te gusten mis recetas.
¡Un saludo!