▷ Croquetas de Trigo Sarraceno y Sésamo

Hoy os traigo una receta sana y fácil: Croquetas de Trigo Sarraceno y Sésamo. La mayoría de productos utilizados para esta receta son de la marca mimasa, empresa centrada en ofrecer productos naturales enfocados en llevar una alimentación saludable.

Croquetas Trigo Sarraceno (2 de 3)_01

Al igual que la receta Revuelto de Tempehe y Algas, estas croquetas también tienen muchas influencias de la cocina macrobiótica. Sois varios los que me habéis preguntado por esta receta a base de trigo sarraceno cuando he subido alguna foto a mis redes sociales. Antes de explicaros cómo se hacen os voy a contar algunos trucos para que os queden de sobresaliente.

Para ello tenéis que lavar muy bien el cereal antes de cocerlo. Antes de lavarlo es muy importante medirlo, así luego sabemos exactamente cuánto agua le tenemos que añadir. Para lavarlo la mejor opción es ponerlo en un colador y pasarlo por debajo del grifo hasta que el agua salga transparente. Si te interesa saber cuánto tiempo tienes que tener el trigo sarraceno al fuego no te puedes perder este artículo Tiempo de Cocción de los Cereales.

Croquetas Trigo Sarraceno (1 de 3)_01

Antes de seguir con la receta me gustaría contaros algunas cosas muy interesantes sobre el trigo sarraceno o alforfón. En realidad no se trata de un cereal, ya que pertenece a la familia de las poligonáceas de origen asiático. Fue introducido en Europa por los árabes. Destaca por su elevado contenido en proteínas, minerales (magnesio) e hidratos de carbono. Posee propiedades digestivas y favorece la circulación sanguínea. Dentro de la alimentación macrobiótica es el cereal más Yang, por que se suele consumir mucho en invierno. Como veis, vamos a preparar unas croquetas muy sanas y sin gluten.

Una de las cosas que más me gusta de estas croquetas de trigo sarraceno es lo fácil que se les da forma. Basta con esperar a que se enfríe un poco y con cuidado ir haciendo nuestras croquetas. Una vez que se enfrían se quedan duras y ya podemos cubrirlas de sésamo, freírlas o comerlas tal cual. Si no quieres tomar aceite o en muy bajas cantidades puedes dorarlas en una sartén antiadherente.

Vamos a empezar con la receta de nuestras croquetas de trigo sarraceno y sésamo.

Croquetas Trigo Sarraceno (3 de 3)_01

– Ingredientes:

  • 1 taza de trigo sarraceno
  • 2 tazas de agua
  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 zanahoria pequeña
  • 1 trozo de puerro
  • Sal
  • Pimienta
  • 2 cucharadas de Tamari (Contiene soja pero no gluten)
  • Jengibre en polvo (opcional)

Paso 1: Doramos las verduras (cortadas muy pequeño) en la misma cazuela en la que vayamos a cocer el trigo sarraceno junto a las especias y la salsa tamari . Pasados unos 5 – 7 minutos añadimos el alforfón bien lavado y lo cocinamos con las verduras unos 5 minutos. Añadimos el agua de cocción y cuando empiece a hervir lo tapamos y bajamos el fuego casi al mínimo (sin que deje de hervir).

Paso 2: Una vez que está cocinado lo extendemos en una bandeja para que se enfríe un poco. Cuando ya no nos quememos le vamos dando forma, al estar ya cocinado no importa el tamaño.

Paso 3: Mientras aun estén un poco calientes pasamos nuestras croquetas por el sésamo para darles un toque crujiente. Las podemos comer directamente o esperar a que se enfríen antes de guardarlas en la nevera.

Consejos:

  • Si quieres cocinar el trigo sarraceno sin verduras (se conserva más tiempo) puedes separar una parte cuando lo tengas ya cocinado y aún caliente y batirlo con algunas verduras. Luego tan solo tienes que darle forma y seguir el resto de la receta.
  • Si ves que no se le pega el sésamo puedes humedecer tus croquetas un poco para que se le pegue mejor.

Para que os quede todo lo más claro posible os dejo una receta en la que se utiliza esta técnica de cocina. En esta ocasión lo que vas a aprender a preparar son unas sanas albóndigas.

Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales InstagramFacebookTwitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.

Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful

Un abrazo y hasta el próximo post.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: