Cuchillo Santoku | Todo lo que necesitas saber

Desde siempre me han gustado mucho los cuchillos, así que como cocinero es una de mis herramientas de trabajo preferidas. De entre todos los cuchillos que hay, hoy os quiero hablar del famoso cuchillo santoku.

A lo largo de estos años he utilizado varios modelos elaborados con diferentes materiales y con precios variados. Es uno de mis cuchillos preferidos y, sin duda, el que más utilizo. Por eso creo que toda la información que os voy a compartir os puede ser de gran ayuda si queréis conocer mejor este cuchillo.

¿Para qué sirve el cuchillo Santoku?

Antes de nada, decir que es un cuchillo de origen japonés. Actualmente, es el cuchillo más utilizado en las casas niponas para cocinar. Podemos decir, que vendría a ser la versión oriental del conocido cuchillo de chef. Eso sí, con algunas variaciones que os contaré en el siguiente punto. La idea más importante es que sepas que el santoku es un cuchillo multiusos.

Cuchillo japonés para cortar verduras

Santoku se puede traducir como “3 virtudes”, que son los 3 usos básicos para este cuchillo: rebanar, cortar y picar. En realidad, si no tenemos que hacer un trabajo muy específico este cuchillo nos sirve prácticamente para todo. Si estás pensando en comprar solo un cuchillo para ahorrar espacio en la cocina el santoku es una de las mejores opciones.

Características básicas del cuchillo santoku

A diferencia del cuchillo cebollero y de chef su tamaño es más reducido. La longitud de su hoja oscila de los 13 a los 20 cm. Además, también es algo más estrecho y su punta está ligeramente redondeada. También es fácil encontrarlo con pequeños alveolos o surcos para evitar que la comida se quede “pegada” al cuchillo.

Cuchillo de damasco para cortar verduras

Si no te gustan los cuchillos grandes, te dan un poco de miedo o tus manos son pequeñas el cuchillo santoku se convertirá en tu mejor aliado en la cocina. Además, al ser un cuchillo popular tienes una gran variedad de modelos donde elegir.

¿Cuánto cuesta un cuchillo santoku?

Esta es una de las preguntas más frecuentes a la hora de buscar un cuchillo, pero si os soy sincero, la respuesta correcta es “lo que te quieras gastar”. Aquí depende mucho del uso que le quieras dar y de lo exigente que vayas a ser con él. Si como yo pasas varias horas al día con el cuchillo en la mano hacer una buena compra es algo muy importante.

Cuchillo santoku con mango de madera

A lo largo de estos años como cocinero he probado varios modelos con precios muy diferentes. Recuerdo que mi primer cuchillo santoku era de un pack de cuchillos que me regaló mi madre. Ahora que lo pienso no cortaba casi ni mantequilla, pero estuve más de un año afilándolo casi a diario para poder trabajar con él. En el próximo apartado os voy a contar cuáles son mis 3 opciones preferidas para presupuestos: bajo, medio y alto.

¿Qué cuchillo me compro?

Aquí os dejo mi selección de cuchillos santoku preferidos según el presupuesto que quieras invertir. Antes de nada, decirte que los 3 son muy buenas opciones y estoy seguro de que te vas a quedar encantado con ellos. Los he usado todos en una cocina profesional y te aseguro que dan muy buenos resultados.

Cuchillo 3 claveles línea Kimura (opción económica)

Un cuchillo elaborado en España con un coste inferior a 20€ y unos acabados muy bien cuidados. El equilibrio perfecto entre un buen diseño y uso versátil.

Cuchillo estilo Japonés 3 claveles


Cuchillo Kai línea Wasabi black (opción intermedia)

Cuchillo elaborado en Japón con acero Daido 1k6 de gran calidad y con un precio que ronda los 45-50€. Un cuchillo japonés fácil de afilar que mantiene muy bien su filo. Tiene una longitud de 16,5 cm y está afilado por ambos lados. Una opción económica de la marca Kai que se adapta a casi todo tipo de usos.

Cuchillo santoku japonés kai wasabi black


Cuchillo Samura Mo-v (opción intermedia)

Otro buen cuchillo también elaborado en Japón con un acero Aus-8 de gran calidad y un precio que también ronda los 45-50€. Un cuchillo un poco más grande que el anterior con una longitud de 18cm y afilado por ambos lados. Un cuchillo un poco o más pesado que da una sensación de más robustez al trabajar con él.

Cuchillo santoku samura mo-v

IMPORTANTE: Tienes un 5% de descuento extra al comprar los 2 cuchillos anteriores añadiendo el código “david” al realizar tu compra.

Cuchillo Hajegato acero de damasco (opción premium)

Precioso cuchillo elaborado en Japón con 67 capas de acero tipo damasco y un núcleo de acero Vg-10. Al ser un producto más centrado en un uso profesional su precio está alrededor de los 120€. Tiene una longitud 18 cm y por la calidad de su acero conseguimos un filo muy nítido y que nos dura mucho tiempo. Importante saber que el mango de este cuchillo japonés es de madera y cada uno es único. No se corresponde al de la foto. El mío lo puedes ver en mi cuenta de Instagram.

Cuchillo santoku japonés hajegato

Más información que te puede interesar

7 Cuchillos de cocina imprescindibles

Cómo curar una sartén de hierro en casa

Cómo afilar cuchillos en casa con solo una taza

Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales InstagramFacebookTwitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.

Un abrazo y hasta el próximo post.

Rate this post

(Visited 355 times, 8 visits today)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: