Hoy te cuento de forma fácil y paso a paso cómo curar una sartén de hierro antes de empezar a utilizarla. Aprende cómo tener lista en 15 minutos tu sartén para empezar a cocinar.
Índice del Artículo
¿Qué es curar una sartén?
Seguro que has escuchado o leído en algún sitio que tienes que curar tu sartén de hierro antes de utilizarla por primera vez. Curar una sartén es simplemente realizar un tratamiento que la haga más antiadherente para cocinar de forma sencilla. Al curar tu sartén también vas a conseguir que te dure mucho más tiempo en mejor estado.
Cómo curar una sartén de hierro en casa fácil
Hace un tiempo subí a mi canal de YouTube el proceso de curación de un wok pero para tus sartenes puedes seguir los mismos pasos. Un poco más abajo te cuento por escrito y de forma resumida qué tienes que hacer. Pero te recomiendo ver el proceso de paso a paso para que te quede todo mucho más claro.
¿Hay que curar todas las sartenes?
Hace unos días os compartí en mi cuenta de instagram mis nuevas sartenes y me llegaron muchas preguntas. Pero sin duda una de la más repetidas era que si hace falta curar todo tipo de sartenes. La respuesta es NO, las sartenes que nos venden como antiadherentes no hay que curarlas. Si sometes a este proceso a una sartén antiadherente lo único que vas a conseguir es estropearla el primer día. Las sartenes de este tipo tienen otros cuidados diferentes. El tipo de sartenes que vamos a aprender a curar hoy son las de hierro mineral. Las sartenes que yo utilizo y te recomiendo son las de la marca “De Buyer”, te dejo una foto justo aquí abajo.

Pasos para curar una sartén en casa
Al igual que nos pasaba con el wok para curar nuestra sartén en casa tenemos que seguir tres simples pasos. Vamos a ver un poco mejor en qué consisten, pero recuerda que tienes el proceso más detallado en el vídeo de arriba.
Lavar muy bien: El primer paso es lavar nuestra sartén con un poco de jabón y agua muy caliente hasta quitar la capa de cera que la protege.
Calentar aceite: El segundo paso es poner 1-2 centímetros de aceite en la base de nuestra sartén y calentar a fuego fuerte. Una vez caliente vamos a ir moviendo el aceite por toda la superficie de la sartén durante 5 minutos.
Calentar sal: Retiramos el aceite, quitamos el exceso con un papel (mucho cuidado para no quemarte) y añadimos un puñado de sal. Cocinamos la sal moviendo por todo igual que el aceite (también a fuego vivo) hasta que veamos que se empieza a poner de color marrón.
Retiramos la sal, limpiamos la sartén con un paño de papel (cuidado porque quema mucho) y dejamos enfriar. Ya está tu sartén de hierro lista para empezar a utilizarla. Ya sabes cómo curar una sartén de hierro en tu casa de forma fácil.
¿Cómo quedan las sartenes después de curarlas?
Otra de las cosas que más os sorprendió es cómo quedaban las sartenes de hierro una vez curadas. Puedes ver más abajo el antes y el después. Aunque parezca una sartén vieja que está para tirar en realidad está perfecta y lista para utilizar. Así que si tu sartén queda así después de curarla no te preocupes.

¿Qué sartén de hierro comprar?
Te voy a contar un poco qué sartenes de hierro tengo y cuáles te recomiendo según los usos que le quieras dar. Para que todo sea lo más sencillo posible te voy a recomendar 3 sartenes.
Sartén de hierro multiusos
Esta sería la opción más versátil perfecta tanto para saltear como cocinar a la plancha o glasear.

Sartén para tortillas
Si lo que buscas es una sartén para hacer tortillas o cocinar huevos a la plancha esta es tu mejor opción.

Sartén para cocinar al grill
Si quieres dar un extra de sabor a tus comidas y eres fan de la cocina a la plancha esta sartén va a ser tu mejor aliada.

Selección de recetas que te pueden interesar:
Me encantaría saber qué más recetas te gustaría que fuese preparando para crear los vídeos en mi canal de YouTube. No dudes en suscribirte a mi canal para no perderte ninguno de los vídeos que voy publicando todas las semanas.
Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.
Un abrazo y hasta el próximo post Cocinillas del Mundo.