Hola a todos!! Hoy os traigo una receta rica, sana y muy fácil de hacer: Galletas de Chía y Limón. Cada día sois más las personas que me escribís para preguntarme por recetas dulces y saludables que os podáis llevar a todas partes. Si te gustan el cacao y/o el café te animo a que le eches un vistazo a este Bizcocho de Avena, Cacao y Plátano y a las Galletas de Café y Plátano. Os voy a contar con más detalle por qué me gustan tanto estas galletas.
Como muchos sabréis me encanta el dulce, pero siempre busco que sea saludable, sin azúcar y sin procesados. En este caso os voy a dar varias opciones para que endulcéis vuestras galletas: dátiles, panela o sirope de agave. En caso de que no quieras consumir ninguno de los endulzantes anteriores, no te preocupes, elabora tus galletas con plátanos muy maduros. Te recomiendo utilizar panela en vez de azúcar, debido a que está menos procesada y es rica en minerales (Calcio, Potasio, Magnesio, Hierro y Fósforo). En caso de ser intolerantes al gluten, o no querer consumirlo, basta con elaborar este dulce vegano a base de copos de avena sin gluten. En caso de no darle importancia utiliza copos de avena normales y harina de trigo (mejor si es integral).
La receta es a base de chía y limón, pero puedes adaptarla a tus gustos o a lo que tengas en casa. La idea de utilizar un cítrico como el limón es que nuestra galleta vegana tenga un toque refrescante para los días de calor. Otra opción que también me gusta mucho es hacerla con naranja o, si te atreves, con pomelo. En caso de que en tu país esté llegando el invierno una gran opción es hacer una versión a base de canela y chía. A mi me encanta acompañarlas con un buen café o té calentitos. Como siempre, te animo a que pruebes y experimentes hasta encontrar la combinación que más te guste.
Al ser un dulce saludable y muy saciante es perfecto para que los niños lo tomen como merienda o desayuno antes de ir al colegio. Otro momento en el que utilizo muchos estas galletas es para antes y después de entrenar. Si te da pereza llevar varias galletas puedes hacer una más grande y listo.
Ahora que os he dado unos cuentos tips e ideas os dejo la receta en vídeo para que os sea mucho más fácil seguirla. Si te gusta el vídeo me ayudarías mucho dándole a me gusta, compartiéndolo y suscribiéndote al canal. Espero que os guste y que la disfrutéis mucho.
Consejos:
- Es muy importante que las dejes enfriar muy bien antes de guardarlas en un bote para evitar que se pongan malas a causa de la humedad.
- Si te sienta muy mal el gluten y prefieres no utilizar copos de avena puedes sustituirlos por copos de mijo, quinoa o arroz.
- Si te gustan los dulces veganos y sanos no te puedes perder mi libro «Desayunos sin Procesados».
Te dejo una receta de Galletas veganas un poco diferentes: «Galletas Veganas Rellenas de Chocolate». Espero que te gusten y que te den muchas ideas.
Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.
Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful
Un abrazo y hasta el próximo post.
Madre mía que pintaza!!!
En caso de usar arroz quinoa o mijo, hay que hervirlo antes no?
Un saludo.