▷ Cómo Hacer Arroz Integral Muy Fácil

Hoy os cuento cómo hacer un arroz integral perfecto para que nos quede suelto y en su punto de cocción justo. La verdad, es que en casa solemos consumir mucho más arroz integral que blanco. Hace tiempo escribí un artículo sobre «Tipos de Arroz | Usos y Características» donde respondo muchas dudas. Cuantas más técnicas de cocina básica conozcas y sepas aplicar más fácil se te va a hacer comer sano. Dicho esto, vamos a ver cómo se cuece un arroz perfecto sin importar su variedad.

Mi Primer Arroz No Integral

Desde que era niño en mi casa el arroz que se ha preparado siempre ha sido el integral. Recuerdo que ni si quiera se encontraba en los supermercados y había que comprarlo en tiendas especializadas. Cuando alguien me escuchaba decir que no comía arroz blanco me miraban con cara rara, seguro que te ha pasado alguna vez. Si estás intentando cuidar tu alimentación y hay cosas que no consumes: alcohol, bollería industrial, salsas precocinadas… Seguro que más de una vez te han mirado raro. No te preocupes, en esos momentos recuerda cuál es tu motivación principal y piensa lo bien que te sientes ahora. Volviendo al tema, recuerdo que la noche que preparé mi primer arroz blanco fue porque me iba a preparar algo rápido de comer. Además, mi idea era hacer una comida sana de arroz con verduras. Por ese motivo, decidí optar por preparar un arroz blanco de cocción rápida. Nada más terminarlo no tenía casi olor y la textura era mucho más gelatinosa de lo que estaba acostumbrado. Volví a tapar la cazuela y me fui a dormir. 

bol de arroz basmati junto con verduras salteadas

A la mañana siguiente el color blanco brillante se había convertido en un blanco apagado. Esa textura gelatinosa había cambiado a compacta, de hecho se podía sacar el arroz de la cazuela como si fuese un único bloque. No me lo podía ni creer, en vez de un arroz reluciente y suelto tenía una galleta de arroz gigante. Como experiencia había sido divertida, pero a la hora de comerlo sufrí un poco porque era como meterte un chicle insípido en la boca. Después de ese fatídico día, he seguido experimentando y probando hasta perfeccionar la receta que os dejo a continuación. Con las ideas que tenéis en el próximo vídeo, basadas en estudios, se puede cocinar todo tipo de arroz con grandes resultados. 

Receta: Cómo Hacer Arroz Integral

¿Cómo hacer un arroz perfecto y suelto?
Imprimir

Cómo Hacer Arroz Integral PERFECTO y SUELTO

Hoy te enseño a preparar arroz integral de una forma muy sencilla y paso a paso. Si cocinas así el arroz no importa el tipo que sea porque siempre te va a quedar perfecto y suelto
Plato Acompañamiento, Plato principal
Cocina China, Mediterránea
Keyword arroz integral, cómo cocinar arroz integral, cómo hacer arroz integral, cómo preparar arroz integral, hacer arroz casero
Tiempo de preparación 3 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 25 minutos
Raciones 8 raciones
Cost 1€

Ingredientes

  • 2 vasos arroz
  • 2 y 2/3 vasos agua
  • Sal al gusto
  • 1 hoja laurel (opcional)

Elaboración paso a paso

  • Medimos el arroz y lo lavamos muy bien. Añadimos el arroz en la cazuela y doramos un poco. Incorporamos el agua, esperamos a que hierva y tapamos.
  • Bajamos el fuego y cocinamos tapado (si que deje de hervir) el TIEMPO QUE SE INDICA EN EL PAQUETE. Según el tipo de arroz será más o menos tiempo.
  • Dejamos reposar unos minutos y lo pasamos a una bandeja alargada para que se enfríe y no se termine pegando.

Video

Notas

Te animo a ver el vídeo para una explicación más detallada, visual y paso a paso de cómo hacer arroz integral de una forma muy sencilla. 

 

Otros Artículos que te Pueden Interesar:

Mis 3 Secretos | Preparar un Arroz Perfecto

Después de haber cocinado kilos y kilos de arroz, tanto en casa como en los diferentes restaurantes en los que he trabajado. Me he dado cuenta que hay una serie de «trucos» que nos pueden ser muy útiles para cocinar un arroz blanco en su punto perfecto. En el caso del arroz blanco hay 3 cosas a tener muy en cuenta para que nos quede: suelto, blanco y sedoso.

  • Lavar MUY BIEN el arroz: Al haber retirado las capas exteriores del grano de arroz se favorece la liberación de los almidones. Por este motivo, es muy importante lavar bien el arroz antes de cocinarlo. Así reducimos la cantidad de almidón que contiene el cereal antes de cocinarlo. Con este sencillo paso, estamos evitando que nos quede esa «galleta gigante» de arroz con textura de chicle que os comentaba al principio del post. Yo os recomiendo lavarlo bien 2 o 3 veces.
Arroz integral caldoso con cilantro y especias
  • Medir el arroz ANTES DE LAVAR: Teniendo en cuenta el secreto 1, es muy importante medir bien el arroz antes de lavarlo. Si lo medimos después de haberlo lavado, como ya ha absorbido parte de agua no vamos a poder hacerlo con exactitud. Puedes pesarlo antes y después de lavarlo para ver como el peso varía.
  • NO REMOVER durante la cocción: Otro de los factores que más favorece que el arroz libere sus almidones es moverlo mientras lo cocinamos. Por eso te recomiendo añadir el agua y esperar a que esté bien cocinado sin tocarlo. Un claro ejemplo de esto es el risotto, al que debemos ir dando vuelta para que nos quede meloso y con una textura un poco gelatinosa.

Datos Curioso Sobre el Arroz

Arrozal de arroz integral en un día soleado

Como dato curioso, deciros que se han encontrado pruebas arquológicas del cultivo de arroz antes del 6.000 a.C en una caverna del note de Tailandia. Además, llevando más de 8.000 años preparando y consumiendo arroz no tenemos excusa para cocinarlo mal. Pero aún llevando tanto tiempo cocinándolo y siendo el cereal más consumido del mundo nos surgen dudas.  Sobre todo cuando nos ponemos por primera vez ante un paquete de arroz. Por eso os voy a responder a las 3 dudas que más me preguntáis por Instagram.

Recordaros que hace tiempo preparé una tabla con los tiempos de cocción de diferentes tipos de cereales. Lo puedes encontrar en «Tiempo de Cocción de los Cereales» si te gusta comer cereales tenlo a mano para salir de dudas siempre que lo necesitas.

Cocinar arroz integral | Dudas

Arroz integral estilo tres delicias con verduras

¿Hace falta añadir aceite al arroz para que no se pegue?

  • Si no seguimos los 3 consejos que os he dado en el apartado anterior no va a servir de nada. Lo único que vamos a lograr es un arroz un poco más meloso pero con una textura más aceitosa. Además, es una forma de añadir un exceso de calorías innecesarias a nuestro plato.

¿Puedo cocinar el arroz sin medir el agua?

  • La forma más adecuada de hacer esto es cocer el arroz como si se tratase de pasta. Es decir, ponemos a calentar una cazuela con mucha agua y un poco de sal. Después añadimos el arroz y lo cocemos el tiempo que nos indica el paquete. Al hacerlo así vamos a manchar más al tener que colarlo y es mucho más fácil que se nos pase de cocción si nos despistamos. Si solemos consumir mucho arroz una gran idea es adquirir una Arrocera que nos va a hacer la vida mucho más fácil.
plato combinado con cereal, legumbre y verduras

¿Puedo cocinar mi arroz directamente con verduras?

  • Si quieres añadir unas verduras al arroz tienes 2 opciones: añadirlas con la cocción o hacerlo más tarde. Yo personalmente prefiero añadirlas más tarde por varias razones:
    • Si cocemos el arroz con verduras al soltar estas agua es más fácil que el punto de cocción no lo podamos medir de una forma precisa.
    • Al contener verduras el tiempo que nos va a durar en buen estado es mucho menos que si lo tenemos cocido él solo.
    • Según el tipo de arroz que preparemos (sobre todo el integral) puede que las verduras queden demasiado blandas por estar cociendo demasiado tiempo.

Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales InstagramFacebookTwitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.

Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful

Un abrazo y hasta el próximo post Mini Chefs.

3 comentarios en «▷ Cómo Hacer Arroz Integral Muy Fácil»

    • En la instrucciones paso a paso escribes: «2. Bajamos el fuego y cocinamos tapado (si que deje de hervir)». Supongo que falta una «n», es decir, no quieres decir «sí, que deje de hervir», sino «sin que deje de hervir», lo cual evitaría poner el fuego al mínimo, como indicas en el vídeo, que para mí significaría ponerlo al 1, sino bajarlo hasta que se mantenga el agua hirviendo suavemente, lo que quizás suponga bajar el fuego al 3, por ejemplo, que es lo que hice yo y me quedó el arroz perfecto, tal y como prometes.

      Puestos a criticar, hay una exageración en el tiempo de cocción que indicas para el arroz integral en tu tabla «Tiempo de Cocción de los Cereales», pero bueno, no tiene mayor importancia.

      Muchísimas gracias por tu estupendo blog y tus vídeos, tan didácticos y amenos.

      Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: