▷ Helado Cremoso de Fresa y Albahaca

Hoy os traigo algo  muy especial, un helado cremoso de fresa y albahaca. Estoy casi seguro de que a muchos se os hace muy extraño eso de juntar fresa y albahaca, pero os animo a probarlo. La primera vez que disfruté de este sabor supuso un antes y un después para mí y me encantaría compartirlo con vosotros.

Helado Fresa Albahaca. (2 de 3)_01

En estos meses de calor es muy habitual tener tentación de comer helados. No hay más que ir por la calle para ver los carteles publicitarios, ver a la gente comiéndolos o toparnos con una heladería. Cuando vamos a hacer la compra al supermercado nos ocurre más de lo mismo. Si pasamos por la sección de congelados es casi imposible obviar su existencia y es muy fácil terminar comprando alguno. En resumen, los helados están en todas partes. Por si esto fuera poco, ya son muchas las marcas y/o supermercados que han empezado a comercializar helados veganos de muchos sabores.

En el caso de los dulces es muy fácil llegar a la conclusión de que son difíciles de hacer, requieren mucho tiempo o que son sanos por ser  veganos. Cuando analizo los ingredientes de la mayoría de helados veganos que nos venden (sobre todo en las grandes superficies) me quedo helado.  Hay algo que se repite en todos ellos: una foto llamativa y muy apetecible que intenta evitar que le demos la vuelta y veamos qué ingredientes lleva. Cuando hago este paso solo veo azúcares, endulzantes y, en algunos casos, químicos para aportares una mejor textura. En muchos casos lo que estamos comiendo es leche vegetal con sabor, ultra azucarada y congelada. En resumen, estamos hablando de un producto ultraprocesado hecho a base de azúcar.

Helado Fresa Albahaca. (3 de 3)_01

Con esta receta de helado vegano cremoso de fresa y albahaca me he propuesto daros las pautas que necesitáis para hacer vuestros propios helados veganos en casa de una forma fácil, rápida y sin complicaciones. Los puntos fuertes de esta receta son:

  • Cremosidad: En vez de utilizar estabilizadores y químicos os propongo crear un helado muy cremoso utilizando ingredientes 100% naturales. En esta ocasión nos vamos a servir del plátano maduro (base de muchos helados veganos) y de anacardos remojados. También te puede aportar mucha cremosidad la mantequilla de cacahuete, el tahini, los coquitos de brasil o las nueces de macadamia.
  • Sabor personalizado: Una de las grandes ventajas de hacer nuestros propios helados veganos en casa, es que les podemos dar una textura muy cremosa y el sabor que más nos apetezca. El plátano congelado y los anacardos poseen un sabor muy neutro, así que va a ser muy fácil dar el sabor deseado a nuestros helados veganos. Algunas opciones son especias, fruta congelada, cacao en polvo, yogures veganos… Todo depende de lo que tengamos a mano o nos apetezca en ese momento.
  • Tentación: El saber que en casa tenemos un helado cremoso, rico y sano esperándonos nos ayuda a decir no a los helados veganos ultraprocesados que nos buscan vender. Os animo, como siempre, a intentar hacer la máxima cantidad de cosas en casa y así reducir el consumo de productos procesados.

Helado Fresa Albahaca. (1 de 3)_01

Si te gustan los dulces veganos, sanos y elaborados a base de ingredientes naturales no te puedes perder mi libro «Dulces para una Vida Sana». Encontrarás recetas que te pueden ir genial para reducir el consumo de dulces procesados y empezar a disfrutar de la repostería vegana más sana y natural.

Os dejo la receta en vídeo para que os sea mucho más fácil seguirla. Si te gusta el vídeo me ayudarías mucho dándole a me gusta, compartiéndolo y suscribiéndote al canal.

Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales InstagramFacebookTwitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.

Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful

Un abrazo y hasta el próximo post.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: