Hoy innovamos con Hummus con Mango al Curry, un paté de garbanzo especiado con sabores un poco fuera de lo común. Si te gustan las cosas más tradicionales te recomiendo que no te pierdas la receta de Hummus Tradicional. La base de este plato son los garbanzos, al igual que la lenteja y la judía, son un alimento básico en Oriente Medio.
Los garbanzos se cultivaron por primera vez en el Levante y en el Antiguo Egipto, más tarde se extendieron por todo Oriente Medio y el norte de África hacia la India. Era un alimento que acompañaba a los árabes en todos sus viajes, por eso se introdujo en la cocina de lugares como Sicilia y España. Quiero compartir con todos vosotros una curiosidad sobre el significado de su nombre botánico «Cicer arietinum». Dicho nombre se le otorga por la semilla, debido a que se curva por los lados y parece el cráneo de un carnero (aries, en latín). La voz en árabe para garbanzo es «hummus», que también es el nombre famoso del plato de Oriente Medio que vamos a prepara hoy.
Uno de los objetivos de esta receta es que veáis que le podemos dar nuestro toque personal a todas las recetas. En este caso le añado mango y curry al hummus porque son sabores que me transportan a la India y sé que combinan muy bien. Pero si prefieres disfrutar de las raíces del hummus más tradicional te recomiendo que lo acompañes con pan árabe casero.
Antes de ponernos manos a la obra con nuestro hummus con mango al curry os voy a dar algunas ideas para acompañar vuestros patés vegetales. Es muy fácil salir de la monotonía y despedirnos de las tostaditas y el pan.
- Todo tipo de panes y/o tostadas
- Rodajas de remolacha hervidas y doradas en la plancha
- Palitos crudos de zanahoria, pepino, calabacín, apio…
- Chips de patata, boniato, yuca, zanahoria
- Sobre cogollos de lechuga y/o endivias
- Rodajas finas de fruta como manzana, pera, fresa…
- Nachos de maíz
- Tortitas de Arroz y/o Máiz
Estas ideas van muy bien para todas las personas que quieran disfrutar de algo crudo y sin gluten. Como veis, también podéis experimentar mucho a la hora de combinar vuestros patés vegetales y sus acompañamientos.
Si te interesa esto de los patés vegetales no te puedes perder mi libro «Patés Vegetales» cargado de recetas y de tips para que puedas hacer todos los patés que puedas imaginar. Para obtener toda la información que necesitas sobre qué contiene el libro y cuáles son las recetas que os enseño a preparar no tenéis más que pinchar en el link. Se trata de un libro electrónico cuya venta se realiza a través de Amazon.
Os dejo aquí la receta en vídeo para que os sea mucho más fácil seguirla. Espero que os guste y que la disfrutéis.
Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.
Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful
Un abrazo y hasta el próximo post.