Hoy vamos a preparar un plato que enamora a primera vista: El Hummus Casero. De todas las cosas que solemos comprar ya hechas como la Salsa de Tomate, El Guacamole, El Kétchup… El Hummus es
sin lugar a dudas el que sale perdiendo por goleada. Desde mi punto de vista, la versión comprada no tiene nada que hacer frente al hecho en casa. Recuerdo una vez que por falta de tiempo me compré un hummus ya preparado para abrir y comer. Era una pasta sosa, con textura pastosa y aspecto apagado. En ese momento, valoré más que nunca la comida casera de calidad. Pero antes de daros hambre hablando sobre cómo hacer un hummus perfecto. Voy a dejaros la receta para que lo podáis hacer en casa sin ningún tipo de complicación. Aprende cómo hacer Hummus en solo 5 minutos y sin grandes complicaciones.

Índice del Artículo
Hummus – ¿Cómo Hacer Hummus Casero Sano?
Equipment
- Batidora de Mano
Ingredientes
- 400 gr garbanzos (ya cocidos)
- 60 ml agua
- 45 ml AOVE Aceite de Oliva Virgen Extra
- 1 -3 ajos (según gustos)
- 1/2 limón (zumo)
- 2 cucharadas sésamo tostado (o 1 de tahini)
- 1/2 cucharadita comino en polvo
- 1/2 cucharadita sal (añadir al gusto)
- 1/2 cucharada perejil picado (mucho mejor fresco)
Elaboración paso a paso
- Poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora y triturar hasta obtener la textura deseada. Si te gusta más líquido basta con añadir un poco más de aceite y agua.
Video
Notas
Receta: Hummus con Mango al Curry
¿Hummus Casero o Comprado?
Ahora que tienes la receta a un solo clic ha llegado la hora de contarte por qué merece tanto la pena hacer el hummus casero. Para mi son 3 las razones principales:
- La calidad de los ingredientes, especialmente del aceite, no tiene color. En casa buscamos la máxima calidad y en la versión comparada se suele optar por el máximo beneficio.
- Al mirar la lista de ingredientes para mi gusto se queda muy corta y se centra en garbanos, zumo de limón y aceite. Cuando en su versión casera le añadimos tahini, comino y perejil.
- Otra razón de peso es el precio. Con eso de que el Hummus es un alimento exótico parece que estamos comprando la lámpara maravillosa en vez de una pasta de garbanzos.
Otra cosa que no he mencionado, pero que tiene una gran relevancia, es la sensación de satisfacción que sentimos al ser autosuficientes. El poder crear nuestra propia comida nos da sensación de libertad y de que somos 100% responsables de nuestra alimentación.

Hummus que parece cemento, ¿Cómo solucionarlo?
Una de las cosas que más nos puede tentar a comprar el Hummus ya hecho son su textura sedosa y su aspecto reluciente. Pero conseguir esto en casa es mucho más fácil de lo que parece. Lo único que vamos a necesitar es un Procesador de Alimentos, Batidora de Vaso o Robot de Cocina. Cuál de todos ellos elegir depende un poco de nuestras necesidades y presupuesto. Pero si en estos momentos no puedes hacer una inversión para mejorar tu menaje de cocina no te preocupes. Otra solución es tener una buena Batidora de Mano y batir nuestro Hummus en un recipiente estrecho y alargado. Así reduciremos en gran medida los grumos que puedan quedar en nuestra pasta de garbanzos.

¿Puedo utilizar otras legumbres para hacer Hummus?
La respuesta es un claro y rotundo SI en mayúsculas. Como siempre os digo, cocinar solo esta limitado por nuestra imaginación y ganas de innovar y experimentar. Vale David, eso está muy bien, pero con qué otra legumbre me recomiendas hacer Hummus. De todos los experimentos que he hecho los mejores resultados los he obtenido con lentejas y alubias rojas. Si quieres ir aún un paso más lejos no dejes de probar a añadir un poco de «Miso» en tu Hummus de alubia roja. La combinación de estos dos sabores crea una danza perfecta entre el punto dulce de las alubias y el seductor salado del miso.

¿Cómo puedo hacer Hummus de colores llamativos?
Otro aspecto que me vuelve loco del Hummus es la infinidad de posibilidades que nos ofrece. Dentro de este apartado no podemos olvidar a los clásicos: remolacha, piquillo, espinacas… Pero si de verdad quieres sorprender a tus papilas gustativas y a las de tus invitados no te puedes perder este «Hummus con Mango al Curry«. Su color dorado, sabor refrescante y ligeramente picante te atraparán para siempre.
Para añadir color al Hummus basta con añadir un poco de remolacha cocida, espinaca hervida o pimientos asados. El mejor momento para hacerlo es una vez que nuestro Hummus ya está listo para comer. De este modo, el «colorante» nos aportará un color lo más homogéneo posible. Las cantidades a utilizar dependerán mucho tanto de la intensidad de color como del sabor que busquemos. Como siempre, es cuestión de ir probando hasta encontrar la cantidad que más nos guste. Cuál es tu Hummus preferido, puedes compartir tu opinión con el resto de Mini Chefs dejando un comentario.

¿Con qué puedo acompañar mi Hummus?
Ahora que sabes todo lo necesario para hacer un Hummus perfecto seguro que te estás preguntando con qué puedes acompañarlo. Una de mis opciones preferidas es sin dudarlo con un buen Pan Casero. Pero si buscas algo un poco más original te animo a probar: palitos de zanahoria, endivias, cogollos, palitos de apio, rodajas de manzana… Todo es cuestión de ir probando. Me encantaría que me contases con qué sueles acompañar tu el Hummus… Mis opciones preferidas son el Pan de Espelta Integral con Semillas y los trocitos de manzana.
Otras Recetas Que Te Pueden Interesar:
Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.
Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful
Un abrazo y hasta el próximo post Mini Chefs.