Hoy os cuento cómo hacer ketchup casero sin azúcar y sano de una forma muy fácil. Seamos sinceros, a quién no le gusta acompañar de vez en cuando una buena hamburguesa con un poco de ketchup. A pesar de ser uno de los productos más consumidos: sabes cuál es el origen del Ketchup, cuánto azúcar lleva y cómo prepararlo de forma fácil y sana. Muchas veces por vagancia optamos por comprarlo ya hecho. Te suena eso de… «Total por un poco que voy a comer no pasa nada». El gran problema, es que por mucho que rebusquemos en las estanterías de los supermercados no encontramos nada que merezca la pena. Si te gustan las salas te dejo una selección de «Mis Salsas Preferidas«. Estoy seguro de que no te van a decepcionar.
Índice del Artículo
Receta: Ketchup casero sin azúcar, fácil y sano

Ketchup Casero Sano y Sin Azúcar
Equipment
- Batidora de Mano
- Cazo pequeño
Ingredientes
- 200 gr salsa de tomate
- 60 gr dátiles (panela si quieres utilizar azúcar)
- 20 ml vinagre de manzana
- 40 ml agua
- 1/2 cucharadita sal (añadir al gusto)
- 4 clavos (especias)
- 1/3 cucharadita nuez moscada
- 1/2 cucharadita pimienta
- 1/4 cucharadita canela en polvo
- 1/4 cucharadita tomillo
- almidón de maíz (opcional para espesar)
Elaboración paso a paso
- Ponemos todos los ingredientes en el cazo (dátiles sin hueso y troceados), esperamos a que hierva y lo tapamos. Cocinamos a fuego suave durante 10 minutos.
- Dejamos reposar un mínimo de 30 minutos y un máximo de 8 horas (toda la noche)
- Retiramos los clavos y trituramos para dejar una textura suave sin grumos de los dátiles
Video
Notas
¿Eres de Catchup o de Ketchup?
La verdad es que la palabra Ketchup es una de esas cosas mágicas que nos encanta enseñar a nuestras abuelas para ver cómo lo pronuncian. Hay muchas formas de decirlo, pero las más utilizadas son catchup y ketchup. Antes de escribir este artículo pensaba que la forma correcta era Ketchup, pero hay un dato que ha cambiado mi perspectiva. En primera instancia (1690) apareció en la prensa inglesa con el nombre de Catchup. Pero ya fue en el año 1711 cuando se le cambió en nombre por el de Ketchup. En estos momentos, esta salsa no tenía nada que ver con la versión que conocemos hoy en día.
¿Cuál es el origen del ketchup?
Los orígenes del ketchup se remontan al ketsiap chino, una salsa picante utilizada para acompañar carne y pescado. La peculiaridad, es que entre sus ingredientes no contenía el tomate. Fue Henry J. Heinz quien añadió el tomate como ingredientes básico a esta salsa. Es decir, él no inventó la salsa en sí sino que le añadió un ingrediente que cambiaría la historia para siempre. Puede decirse que el ketchup tal y como lo conocemos hoy en día nació en el año 1876.
¿Cuánto azúcar lleva el Kétchup vs el Tomate?
Una de mis grandes motivaciones para crear esta receta era la de ofreceros una versión sin nada de azúcar. Porque no nos engañemos, el ketchup lleva muchísimo más azúcar que la salsa de tomate. Antes de nada, deciros que añadir un endulzante a esta salsa tiene mucha lógica. Al estar elaborado a base de tomate, es muy fácil que notemos la acidez que aporta este alimento a la salsa. La mejor forma de solucionar todo esto es aportando un toque dulce. Pero como os podéis estar imaginando, no tiene porque ser azúcar y/o endulzantes artificiales. Las salsas de tomate que nos venden contienen de media entre 0.2% y 2% de azúcar. Sin embargo, el del ketchup oscila entre un 3% y un 10%. Al añadir especias con un toque picante al ketchup es muy interesante reducir un poco su «potencia» aportando dulzor. Por esto, entre otras cosas, creo que es muy interesante acostumbrarnos a leer las etiquetas de los productos que adquirimos.
Si te Gusta el Ketchup Casero NO te Puedes Perder:
- Salsa de mostaza dulce
- Salsa de tomate italiana
- Pesto con nueces
- Mayonesa sin huevo
- Alioli bajo en grasa
Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.
Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful
Un abrazo y hasta el próximo post Mini Chefs.
Hola, David:
Encontrarte ha sido como una lluvia fresca de verano. Gracias por tus recetas y tus consejos.
Quiero preguntarte cómo utilizo tomates frescos para el kétchup porque las salsa ya hechas no me agradan.
Gracias de nuevo.
Isabel Silva
Desde México.
Los videos son muy didácticos. Ahora bien,si quiero anotar los ingredientes no puedo, en cuyo sería bueno si además anotaras para copiar y pegar al menos los componentes.
Hola Juan,
Me apunto tu aportación para dejar la lista de ingredientes en la caja de la descripción en futuros vídeos.