Leche de Avena Casera

Hola y bienvenido a una nueva receta. Lo que te traigo esta semana es algo básico que estoy seguro de que te va a encantar: Leche de Avena Casera. La verdad es que el mundo de las leches vegetales o bebida vegetales es muy curioso. Muchas personas que deciden empezar con el veganismo empiezan a sustituir su consumo normal de leche de vaca por el de bebidas vegetales. Uno de los mayores problemas de hacer esto, es que sí no encuentras bebidas vegetales a buen precio (entre 1,20/1,50 euros) al final resulta casi imposible mantener el consumo de este alimento. Por este motivo, lo que yo te propongo es que empieces a preparar tu mismo tus bebidas vegetales. Para empezar vamos a elaborar uno de los clásicos que más se vende y más suele gustar a las personas que la prueban. Estamos hablando de la leche de avena. Una de las cosas más importantes sobre esta bebida vegetal es que contiene GLUTEN (la avena en sí no lo contiene pero en la mayoría de los casos se debe a la contaminación cruzada) por lo que no se recomienda su consumo para personas celiacas. En caso de padecer algún tipo de intolerancia hacia este alimento lo mejor es consumir bebida vegetal de arroz. Que también está deliciosa al tener un sabor muy dulce.

Vamos a hablar un poco sobre los materiales que necesitamos. La verdad que elaborar tu leche de avena casera es realmente fácil y sencillo. Lo único que necesitas es una batidora, que puede ser tanto de mano como de vaso (como la del vídeo). Algo muy bueno es que no hace falta que tenga mucha potencia ya que se suelen procesar alimentos blandos. En el caso de que te guste las bebidas vegetales elaboradas a base de frutos secos sí que te puede resultar interesante el plantearte comprar una batidora un poco más potente. Pero no te preocupes, ya que con la batidora que se suele tener en casa es más que suficiente.

Como te decía al principio, puede que si consumes mucha bebida vegetal te suponga una inversión relativamente elevada a final de mes. Lo bueno de aprender cómo elaborarlas es que con un presupuesto muy reducido puedes elaborar una gran cantidad de bebida vegetal. En este caso en concreto, con tan solo unos 0,30 euros vas a poder elaborar 1 litro de leche casera de avena. Lo mejor es dentro de este precio está incluido que la leche de avena casera que te prepares sea ecológica. Lo bueno de utilizar ingredientes básicos, aunque sean ecológicos, es que salen muy baratos. En el caso de los copos de avena los puedes encontrar en tamaño grande o pequeño. Para elaborar la leche de avena casera yo recomiendo comprar los copos de avena finos, ya que le van a aportar mayor cremosidad a tu leche de avena. Además, cuanto más pequeño sea el copo más fácil es procesarlos con la batidora evitando así la aparición de grumos. Otro punto a tener muy presente es la calidad del agua con la que decides preparar tus bebidas vegetales. Lo que yo suelo recomendar a la hora de preparar la leche de avena casera es que se emplee agua filtrada o mineral, ya que eso va a disparar la calidad de tu bebida vegetal. En caso de que decidas comparar tu leche de avena también es importante ver de dónde se obtiene el agua con la que se elabora. Hay marcas que especifican que se ha utilizado agua procedente de manantiales, lo cual es muy recomendable.

Esta leche de avena casera también funciona muy bien para la elaboración de yogures veganos de todo tipo. Algo que también me encanta de la leche de avena casera es que resulta perfecta para elaborar salsa carbonara para la pasta. Una de las grandes ventajas es que si elaboras tu salsa carbonara con esta bebida vegetal no vas a tener que añadirle nada para que espese. Ello se debe a que los pequeños posos de avena que quedan en la bebida de avena ayudan a espesarlo sin necesidad de espesantes. Puede que al principio de sabor te resulte un tanto extraña, ya que se diferencia un poco del sabor que tienen las bebidas de avena que se comercializan. En caso de hacer deporte esta leche de avena casera resulta perfecta para la elaboración de batidos que llenan de energía. Hay muchas personas que utilizan la bebida de avena como base de los batidos proteícos utilizados para después de ir al gimnasio.

Espero que te haya gustado y que disfrutes de la receta. Si tenes ganas de aprender a elaborar más bebidas vegetales no dudes en comprar mi libro «Leches Vegetales Caseras».

Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales InstagramFacebook, Twitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.

Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful

Un abrazo y hasta el próximo post.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: