Pizza de Telepizza | Masa de Telepizza Fácil

La pizza de Telepizza en tu casa de forma fácil. Aprende cómo hacer la masa de pizza de Telepizza en casa en muy poco tiempo. La solución perfecta para disfrutar de una pizza diferente sin tener que pedir comida a domicilio.

Como ya sabrás si sigues este blog soy un apasionado de la pizza casera. Antes en casa era muy habitual pedir pizza a Telepizza algunos fines de semana. Pero después de investigar un poco conseguí crear mi versión casera y fácil. Para mi es la solución perfecta para disfrutar de la típica pizza a domicilio pero de una forma mucho más sana. Lo mejor de hacer tu masa de pizza es que no necesitas casi tiempo y el resultado merece mucho la pena. Si a ti también te apasiona la pizza te dejo un Curso GRATIS de pizza casera que te va a encantar.

Pincha en la imagen para acceder al curso GRATIS

Como todas mis rectas es fácil, lleva pocos ingredientes y es apta para todos los niveles. En este caso para darle ese toque a pizza telepizza le vamos a añadir un poco de harina de maíz. Aquí es importante diferenciar entre harina de maíz (amarilla) y almidón / harina fina de maíz (blanca). La que nos interesa es la de color amarillo, la puedes encontrar en la zona de comida internacional de los supermercados. Otra opción, si no la encuentras, es comprar en la zona ecológica. No suele ser muy cara y no necesitamos mucha cantidad. En caso de que no la encuentres la puedes sustituir por más harina blanca y listo. Vamos con la receta:

Receta: Masa de pizza de Telepizza

Imprimir

Masa de pizza estilo Telepizza

Aprende cómo hacer una masa de pizza como las de Telepizza en casa de forma fácil. Hacer tu propia masa de pizza es mucho más fácil de lo que parece. Disfrutar de una buena pizza casera es mucho más fácil de lo que parece con esta receta.
Plato masas y panes, pizza
Cocina Italiana, Mediterránea
Keyword masa de pizza, masa de pizza Telepizza, pizza estilo Telepizza
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo total 4 horas
Raciones 1
Cost 0.4€

Ingredientes

  • 200 g Harina blanca (mejor de fuerza)
  • 20 g Harina de maíz
  • 15 g AOVE (Aceite de oliva virgen extra)
  • 5 g Sal
  • 135 g Agua
  • 1/8 cucharadita Levadura seca de panadería

Elaboración paso a paso

  • En un bol amplio disolvemos la sal en el agua. A parte mezclamos la harina de maíz con la levadura seca. Añadimos al bol junto con la mitad de la harina de trigo y mezclamos muy bien.
  • Con todo bien mezclado echamos el aceite y volvemos a mezclar hasta integrar todo. Incorporamos el resto de la harina y mezclamos hasta conseguir una bola manejable.
  • Amasamos nuestra masa de pizza hasta que esté bien elástica y lisa. Damos forma de bola, colocamos en un bol pincelado con aceite y tapamos. Dejamos reposar hasta que haya duplicado su tamaño (3-4 horas). Ya está lista para montar nuestras pizzas

Video

Si te gustan las pizzas te recomiendo probar esta masa al estilo Pizza Telepizza. El resultado es bastante diferente a todo lo que he subido hasta ahora al blog. A me me gusta mucho.

Masa de pizza estilo Telepizza

En realidad es una receta muy sencilla de hacer pero con un pequeño secreto. Para mi lo que más caracteriza a la pizza de Telepizza es lo crujiente que queda la masa por fuera. La forma de conseguir este toque crujiente es la harina de maíz. No he querido añadir mucha para mantener una masa bien elástica.

Otro punto a tener muy presente es el tiempo de fermentación. Con la receta que os planteo, el tiempo de fermentación serán 3-4 horas. Pero si os gustan las masas con mucha personalidad y un sabor aromático puedes hacer 2 cosas. La primera sería reducir la cantidad de levadura y la segunda dejar fermentar 18-24 horas en la nevera. Para hacer la fermentación en frío, lo mejor es dejar a temperatura ambiente 30-40 minutos. Pasado el tiempo guardar en la nevera bien tapada y sacar 30 minutos antes de empezar a montar la pizza.

¿Qué hago si no tengo harina de maíz?

Antes de nada, dejar muy claro que estamos hablando de harina de maíz. No me refiero ni a la harina fina de maíz ni al almidón de maíz (generalmente son lo mismo). Es muy importante que sea de color amarillo y no blanca. La puedes encontrar en la zona de harinas, comida internacional o sección ecológica del supermercado. No es un producto caro y al utilizar poca cantidad el gasto no es mucho.

En caso de que no encuentres la harina de maíz la mejor solución es sustituir esa harina por harina de trigo blanca. Si directamente no la añades, el problema puede ser que te quede una masa de pizza muy blanda y difícil de manejar.

¿Esta masa para cuántas pizzas de Telepizza me da?

Las cantidades de la receta y el vídeo están planteados para crear una masa individual de tamaño mediano. Si la estiras muy fino puede llegar para 2 personas. Si vas a hacer más de una pizza. Lo único que tienes que hacer es multiplicar cada uno de los ingredientes por el número de pizzas que quieras. Otra idea que te puede servir es hacer el doble de cantidad y congelar la mitad. Así tendrás pizza de Telepizza pero casera siempre que quieras.

¿Merece la pena hacer la masa casera?

Es algo que me he preguntado muchas veces, así que decidí hacer un experimento. En el siguiente vídeo os dejo una comparativa de 2 masas de pizza con masa madre. Por un lado mi receta y por el otro una masa comprada. No te pierdas el vídeo para ver la respuesta.

Más recetas de pizza que te pueden interesar

Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales InstagramFacebookTwitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.

Un abrazo y hasta el próximo post.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: