▷ Pan de Espelta Integral con Semillas

Hoy hablamos de pan de espelta integral con semillas. Cuando empecé con todo esto del pan casero, pensaba que hecho un pan hechos todos. Pero no podía estar más equivocado. Si aún tienes muchas dudas a la hora de hacer tu propio pan en casa no te pierdas «Los 7 Problemas más Comunes al Hacer Pan Casero«. Hoy vas a ver todo lo que necesitas para hacer pan integral de espelta en casa de forma fácil. Cada tipo de harina tiene un tratamiento específico. Todas las que me seguís por Instagram me preguntáis cómo logro que mis panes tengan esas migas y cortezas. Yo os suelo responder que es cuestión de práctica y de ir corrigiendo los errores que vamos cometiendo. Por eso hoy quiero compartir con vosotras una historia. Es casi un relato de terror, así que no os asustéis. Se podría titular algo así como: «Torturar un pan para Dummies». Si quieres reírte un poco solo tienes que seguir leyendo.

Pan de Espelta Integral con Semillas

Mis primeros panes integrales eran tan duros que casi necesitaba un cuchillo de acero valyrio para cortarlos. Así que me puse a investigar cómo podía hacer panes con buena corteza pero con miga alveolada. Al poco tiempo la idea me quedó muy clara, cuanto más agua lleva un pan más esponjoso queda. Me puse a buscar y me animé a hacer una receta de pan con alta hidratación. Mezclé todo los ingredientes, deje reposar 30 minutos y empecé con el amasado francés. Al terminar de amasar tenía más pan en el suelo que en la encimera. Los perros se acercaban a olerlo y me miraban con cara de «papi, ¿esto se puede comer?».

No fue fácil convencerles de que no era comestible. El siguiente paso parecía sencillo, darle forma. Por más que lo intentaba solo conseguía una torta plana sin nada de gracia. Respiré hondo y decidí pasar al siguiente paso: el fermentado. En base a lo que había leído se colocaba la masa envuelta con un trapo dentro de un bol  y solo había que esperar. Visto así parecía un proceso mágico que iba a solucionar todos mis problemas. Pero como os podéis imaginar, no fue así. Después de varias horas de espera cogí el trapo y le di la vuelta con un giro seco y rápido. Se supone que el pan se desprendería facilmente y tendría forma de cabezón de pueblo. Mi pan se pegó al trapo como un chicle a la suela de un zapato una cálida tarde de verano. Por más que estirase había más pan en el trapo que en la mesa. Después de todo una tarde de trabajo terminé sacando del horno una torta de pan con tamaño individual. Mi objetivo con toda esta información es que puedas hacer tu pan integral de espelta sin pasar por todas estas dificultades que te estoy contando.

Pan de Espelta Integral con Semillas

Cuando logré regular mi frustración, cosa que no fue nada fácil, apunté todos mis fallos en mi libreta de recetas. Me propuse aprender de todos ellos. Esta experiencia me sirvió para entender que a la hora de hacer pan cada tipo de harina es un mundo. Incluso si cambias de marca puede haber grandes diferencias. No tiene nada que ver utilizar harina de trigo o de espelta. Cada una tiene su tipo de amasado y tiempos de reposo. Lo mismo sucede con la harina integral y la blanca, pero eso lo hablaremos otro día. Por cierto, ¿te ha pasado alguna vez algo parecido a lo que acabo de contarte?.

Después de haber hecho varios panes de espelta integral 100% y haber corregido mis errores ha llegado el momento. Hoy os traigo una receta sencilla pero que da muy buenos resultados. Como os decía, cada tipo de harina hay que tratarla de una forma concreta. Por eso es muy importante que respetes los tiempos de reposo y amasado. Si no lo haces, es muy probable que te quede un pan más duro que una piedra. Dicho todo esto vamos con la receta.

Pan de Espelta Integral con Semillas

Pan de Espelta Integral con Semillas
Imprimir

Pan de Espelta Integral con Semillas

Aprende cómo hacer paso a paso y de una forma muy fácil un pan de espelta 100% integral. Receta muy fácil de pan de espelta con semillas lleno de sabor y esponjoso.
Plato masas y panes
Cocina española, Francesa, Mediterránea
Keyword pan de espelta, pan de espelta con semillas, pan de espelta integral, pan integral, pan integral fácil, receta de pan integral
Tiempo total 5 horas
Raciones 10
Cost 2€

Ingredientes

  • 500 gr harina espelta integral
  • 300 ml agua
  • 5 gr levadura seca para pan (o 15 gr de levadura fresca para pan)
  • 10 gr sal (una cucharadita)
  • 150 gr mix de semillas (opcional)

Elaboración paso a paso

  • Calentamos el agua en el microondas unos 30 segundos (comprobar que está templada pero no muy caliente). Añadimos la levadura (tanto la seca como la fresca) y lo mezclamos muy bien. En un bol grande juntamos la harina con la sal.
  • Mezclamos sólidos y líquidos con la ayuda de una espátula o cuchara. Es muy importante repasar bien los bordes para asegurarnos de que no se quedan partes de harina sin hidratar. Si ves que te queda un poco de harina sin adherirse a la masa la puedes retirar sin problema.
  • La espelta es una harina que hay que tratar con delicadeza y no amasar en exceso. Por eso vamos a realizar un amasado duro corto de 2 o 3 minutos siguiendo los pasos de las fotos que tienes más abajo. La idea es la siguiente. Apoyamos la masa en la mesa y estiramos un poco hacia atrás (foto 1). Después unimos la punta con el extremo de la masa apoyada en la mesa (foto 2). Apretamos con nuestra mano para sellarlo bien (foto 3) y arrastramos hacia delante (foto 4). La idea sería repetir este proceso durante los 2 o 3 minutos de amasado.
  • Una vez amasado nuestro pan lo dejamos reposar 10 minutos en forma de bola tapado con un bol o un trapo. Pasado ese tiempo le damos la forma deseada (barra, cabezón...) y lo dejamos sobre un trozo de papel de horno tapado con un trapo y todo apoyado sobre un plato o tabla de cortar. Esperamos unas 2 horas a que duplique su tamaño
  • Es hora de preparar el pan para el horneado. Lo primero que hacemos es hacerle unos cortes (depende de tus gustos) y precalentar el horno a unos 220ºC / 250ºC.
    Pan de Espelta Integral con Semillas
  • Una vez que el horno está caliente introducimos nuestro pan sujetando el plato o tabla de cortar y deslizándolo encima de la bandeja del horno. Acto seguido echamos medio vaso de agua en la parte baja del horno e inmediatamente cerramos la puerta. Pasados 10 minutos bajamos el horno a 180ºC / 200 ºC y horneamos unos 25- 30 minutos más (el tiempo dependerá de la potencia de cada horno).
  • Sacamos el pan del horno. Para dejarlo enfriar es muy importante hacerlo sobre una superficie porosa o una rendija para evitar que se condense el calor y termine teniendo una textura chiclosa.

Notas

Consejo Importante:
  • Vamos a ver cómo introducir las semillas en el pan. Lo más importante es que tengamos el pan ya amasado antes de agregar las semillas. El proceso sería el siguiente. Una vez que está bien amasado y ha reposado los 10 minutos dividimos con un cuchillo la masa en 4 trozos y los aplanamos un poco. Después vamos intercalando masa / semillas / masa / semillas... hasta tener una torre. Una vez hecho esto tan solo nos queda amasar muy bien hasta que estén las semillas repartidas de forma homogénea por la masa.

Pan de Espelta Integral con Semillas

  • Para colocar las semillas por encima del pan una de las técnicas más efectivas es empapar un trapo y escurrirlo bien y poner una capa fina de semillas en un plato. Apoyamos el trapo sobre la encimera de la cocina extendido y ponemos 5 segundos nuestro pan ya fermentado y listo para hornear encima para que se humedezca levemente. Cogemos el pan y lo ponemos encima de las semillas un par de segundos para que éstas se adhieran al mismo. Damos la vuelta al pan para que la parte de las semillas mire hacia arriba, hacemos los cortes que queramos y ya podemos meterlo en el horno.

Pan de Espelta Integral con Semillas

  • Sobre las semillas hay un par de cosas muy importantes que debes de saber. Si las vas a utilizar para que vayan por dentro del pan pueden estar al natural o tostadas (la masa de pan las protege en el horneado de no quemarse). Sin embargo, si las vas a colocar por encima tienen que estar en crudo para evitar que se tuesten en exceso y le den al pan un sabor desagradable.

Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales InstagramFacebookTwitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.

Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful

Un abrazo y hasta el próximo post.

3 comentarios en «▷ Pan de Espelta Integral con Semillas»

  1. Hola David! He llegado a tu web buscando cómo elaborar panes caseros con harina integral y masa madre, y es genial! Quería preguntarte cómo podría hacer esta receta pero en vez de usar la levadura usando la masa madre. Cuanta cantidad de masa madre tendría que añadirle y cómo sería el proceso?
    Muchas gracias!
    Un saludo.

    Responder
  2. Buenas.
    Ya es la segunda vez que intento hacer el pan y en los dos he tenido el mismo problema, ¡se me queda chaparra!
    ¿Cómo hago que suba y se quede a modo bollo en vez de en modo plato?
    Gracias.

    Responder
  3. Hola!!

    Con la harina de centeno conseguimos panes mucho más densos y espesos. Podrías hacerlo, pero te quedaría un pan mucho más compacto y con menos miga. Y lo que haría es añadir un 25% de centeno y el resto de trigo o de espelta.

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: