▷ Pan de Masa Madre Sin Horno

Hoy seguimos con nuestro Reto Creando Pan Real y vamos a preparar: Pan de Masa Madre Sin Horno. Si no tenéis masa madre y/o no os queréis complicar tanto os recomiendo la receta de Pan Árabe Casero. Una de las cosas que más me gusta de este pan árabe es que queda con un toque crujiente muy agradable y viene genial para acompañarlo de cualquier tipo de salsa o paté como Hummus, Salsa Mexicana, Mantequilla de Cacahuete o Tumaca al Curry entre otras.

¿Por qué pan de masa madre sin horno?

Como muchas ya sabréis el objetivo del Curso de Pan Gratis es aprender a elaborar masa madre para después poder hacer nuestro propio pan en casa. Para que el aprendizaje vaya siendo progresivo vamos a empezar con este Pan de Masa Madre sin Horno porque es muy fácil de amasar y moldear. Algo muy interesante e importante a la hora de hacer  pan es lo húmeda que dejamos la masa. Cuanto más humedad contenga, es decir, cuanto más «líquida» esté más miga tendrá nuestro pan después de hornearlo.

La cuestión de todo esto es que cuanto más líquido sea más difícil es luego de manipular y amasar. Por eso vamos a empezar con este pan sin horno, ya que es la opción ideal para que todas aquellas que nunca hayáis hecho pan os vayáis familiarizando con el proceso. En caso de verte más animada siempre puedes dejar fermentar el pan en forma de barra (o la que tu prefieras) y hornearlo en vez de cocinarlo en la sartén.

Pan de Masa Madre Sin Horno

Pan sin horno para ahorrar energía

Otra de las razones de peso por las que he introducido esta receta en el Reto Creando Pan Real es la cantidad de luz que supone poner el horno. Además, sé que hay personas que no disponen de horno en su casa o que simplemente les da miedo utilizarlo de forma habitual por el gasto que supone. Como siempre os digo, uno de mis objetivos más destacados en enseñaros a comer sano con la menor cantidad de recursos posibles.

Por este motivo sé que si os digo que para hacer el pan en casa os va a tocar poner el horno un par de veces por semana muchas no vais a poder llevarlo a cabo (y menos si sois una familia con peques). Nosotros también ponemos el horno muy poco y la verdad es que esta receta nos ayuda mucho para comer pan de calidad sin gastar casi en luz. Sobre el resultado no os preocupéis porque estos panecillos sin horno quedan espectaculares tanto en sabor como en textura.

¿Cómo aportar un sabor extra a tu pan de masa madre?

Ahora vamos a darle el toque mágico a la receta utilizando algunas especias. En caso de no ser muy amigas de las especias o tener peques en caso a los que nos les gustan podéis hacer este pan sin añadirle ninguna especia. En caso de que os queráis animar a probar algo diferente la verdad es que añadirle un poco de orégano, albahaca o tomate seco le va genial. Yo en la receta os voy a comentar algunas opciones que a mi me gustan mucho.

Pan de Masa Madre Sin Horno

Otro punto muy interesante de estos panes sin horno es que los podéis hacer dulces e incluso con un toque de chocolate. Si no se te ocurre muy bien qué puedes merendar o estás buscando una merienda sana para los más peques esta es una opción perfecta. Solo les tienes que añadir un poco de endulzante (melazas, siropes, pasas, dátiles…) y unos chips de cacao con algún fruto seco. Si el chocolate os encanta otra opción es añadir un poco de cacao a la masa de vuestros panecillos para que queden más oscuros y con más sabor a chocolate.

Pan de Masa Madre sin Horno

Pan de Masa Madre Sin Horno
Imprimir

Pan sin horno hecho en sartén con masa madre y fácil

Aprende cómo puedes hacer tu propio pan sin la necesidad de utilizar un horno. Hacer pan de masa madre en sartén es mucho más fácil de lo que parece. Hoy te cuento todos los trucos que tienes que saber para que te quede perfecto.
Plato masas y panes
Cocina Americana, árabe, India, latina
Keyword pan casero, pan de masa madre, pan en casa fácil, pan en sartén, pan integral fácil, pan sin horno
Tiempo total 6 horas
Raciones 4
Cost 1€

Ingredientes

  • 80 gr masa madre
  • 250 gr harina (yo he usado 87% integral)
  • 180 ml agua
  • 5 gr sal (una cucharadita)

Elaboración paso a paso

  • Paso 1: En un bol grande juntamos todos los ingredientes y vamos mezclando con la mano hasta obtener una masa compacta que se pegue un poco a las manos. Amasamos durante 10 minutos (algunas ideas para amasar).
  • Paso 2: Dejamos reposar nuestra masa dentro de un bol grande tapada con un trapo limpio. Esperamos hasta que más o menos duplique su tamaño. Este proceso dependerá mucho de la temperatura que haya en tu cocina y de la "potencia" de tu masa madre.
  • Paso 3: Estiramos con mucho cuidado la masa de nuestro pan hasta obtener un grosor de 1cm aproximadamente. Con la ayuda de unos moldes o de un cuchillo afilado vamos cortando pequeños bollos. Repetimos el proceso de estirar y cortar hasta que no nos quede más masa. Dejamos repodar nuestro bollitos tapados con un trapo durante más o menos 1 hora (importante ver que se han hinchado un poco).
  • Paso 4: Ponemos a calentar una o varias sarténes a fuego medio si nada de aceite (importante que sean antiadherentes). Una vez que estén bien calientes bajamos el fuego al mínimo y empezamos a cocinar nuestros panecillos de masa madre sin horno. Para hacerlo cocinamos 5 minutos por un lado, les damos la vuelta y cocinamos 5 más por el otro. Volvemos a dar la vuelta y cocinamos 2 minutos más por cada lado. En total los cocinamos durante 14 minutos. Es muy importante cocinarlos tapados con una tapa que tenga un agujero para que pueda ir saliendo la humedad que se condensa al cocinarlos.
  • Paso 5: Los dejamos enfriar encima de una rejilla para evitar que estén en contacto directo con alguna superficie, se condense calor y terminen con textura chiclosa. Al ser de masa madre os recomiendo esperar a que se enfríen para comerlos porque ganan en sabor y en textura.

Notas

Consejos: Si les quieres dar un toque crujiente y un poco más de color puedes subir la potencia de la sartén y una vez que tengas todos bien cocinados irlos dorando unos minutos con mucho cuidado de que no se te quemen.

Pan de Masa Madre Sin Horno

Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales InstagramFacebookTwitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.

Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful

Un abrazo y hasta el próximo post.

4.3/5 - (7 votos)

(Visited 6.911 times, 19 visits today)

6 comentarios en «▷ Pan de Masa Madre Sin Horno»

  1. Hola, Porque siempre que escribes, escribes como si todo fuese destinado única y exclusivamente hacia el género femenino? Sin ánimo de molestar, pero me parecería mas correcto hablar neutro.

    Responder
  2. Hola, puede usar harina de fuerza?, de momento es lo que tengo, si se pudiera serian las mismas cantidades?
    y un equivalente del agua en peso podría ser 180ml?, tampoco cuento con que medir en ml.
    gracias te acabo de descubrir por la red 🙂 , esto es justo lo que andaba buscando.

    Responder
    • Hola Consuelo!

      Puedes utilizar harina de fuerza sin ningún problema, lo único es que igual necesitas un poco más de agua.
      Es mucho mejor pesar el agua, así que al utilizar harina de fuerza tendrás que utilizar entre 180-200 g de agua.
      Me alegro mucho de que te guste mi trabajo.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: