¡Hola Minichefs! Hoy vamos a hablar de uno de los temas con más visitas del blog: ¿Cómo hacer pan casero de forma fácil?. En esta ocasión vamos a preparar Prefermento para Pan y Pizza de una forma muy rápida, barata y sin complicaciones. Como en la variedad está el gusto, os voy a contar cómo elaborar Poolish y Biga. Este tipo de elaboraciones nos permiten obtener panes llenos de aromas, sabor y texturas sin la necesidad de utilizar Masa Madre. Además, las vamos a preparar con harina integtral.
Índice del Artículo
Prefermento para pan y pizza paso a paso
Hoy tenemos un vídeo donde os cuento de forma rápida y visual cómo elaborar estos 2 prefermentos para pan. Si te estás preguntando para qué sirven exactamente el poolish y la biga tienes la respuesta en el vídeo, así que no te lo pierdas. Si aún no eres parte de la comunidad de YouTube te animo a seguirme para aprender a cocinar TOTALMENTE GRATIS Unirme a YouTube
Dudas Frecuentes
¿Qué diferencia hay entre la Biga y el Poolish?
- La gran diferencia entre estos dos prefermentos es su nivel de hidratación, es decir, la cantidad de agua que llevan. Como se puede ver en el vídeo, la biga es más bien sólida y el Poolish tiene una textura muy líquida. Otro punto a tener muy en cuenta es que el poolish hay que removerlo cada día mientras que la biga basta con dejarla fermentar en la nevera.
¿Cuándo están listas para usar?
- Cuanto más tiempo esperemos (dentro de unos límites) más aromas, sabores y texturas aportarán estos prefermentos a nuestros panes y pizzas. Como mínimo yo te recomiendo esperar 3 o 4 días antes de usarlas. Pero puedes tenerlas en la nevera hasta 3 o 4 semanas fermentando antes de añadirla a tus recetas de panadería.
Quiero aprender más de panadería- ¿Qué libros me recomiendas? –
- Ahora que todo esto de hacer pan casero está tan de moda cada vez hay más libros de cocina dedicados a este tema. Cuando empecé con todo esto del pan casero me sentí perdido y no sabía muy bien qué comprar. Por eso os voy a recomendar los 3 libros que me hubiera gustado tener a mi cuando empecé a hacer mi pan casero natural. Los voy a dividir en 3 niveles para que podáis ir adquiriendo los conocimientos poco a poco.
- Iniciación al Pan Casero (Iban Yarza): https://amzn.to/2AAti1n
- Iniciación al Pan Casero de Masa Madre: https://amzn.to/2RfLveP
- Profundización en el uso y cuidado de la Masa Madre: https://amzn.to/2TuBoQ2
Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.
Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful
Un abrazo y hasta el próximo post Mini Chefs.