▷ Receta de Masa de Pizza Casera Napolitana

¡Hola Mini Chefs! Hoy os cuento cómo hacer una Masa para Pizza Casera Italiana Paso a Paso. Con esta receta vas a lograr una pizza 100% casera, crujiente y, además, muy fácil de hacer. Si disfrutas con la buena comida esta receta te va a encantar.

Cómo me Enamoré de la Pizza Italiana

Cuando era adolescente tuve el privilegio de conocer algunos países europeos llenos de encanto: Italia, Grecia, Turquía… Además, como no podía ser de otro modo, su gastronomía me enamoró desde el principio. Soy un apasionado de probar comidas y sabores nuevos. Antes de viajar ya había comido pizza, yogur griego y kebabs. Pero para mi sorpresa, ninguno de los platos que comí en mis viajes tenía nada que ver con lo que había probado. Sus sabores, aromas y texturas eran muy diferentes a la «versión comercial» que había comido antes de mis viajes. En el caso de la pizza, recuerdo que eran de masas finas, con pocos ingredientes y muy crujientes.

Yo conocía más la versión americana con masas tipo pan, cargadas de ingredientes y texturas esponjosas. Mi objetivo para hoy es acercaros esas pizzas que comí en Roma a la calma y tranquilidad de vuestra cocina. Por todos estos motivos os voy a contar cómo hacer la masa de pizza típica napolitana. Te dejo la receta en vídeo para que te sea mucho más fácil seguir todos los pasos. Si aún no eres parte de la comunidad de YouTube te animo a seguirme para aprender a cocinar TOTALMENTE GRATIS Unirme a YouTube

Masa de Pizza Napolitana Casera

https://www.youtube.com/watch?v=IBl4jDyDuT8

También te Puede Interesar Cómo Hacer Salsa de Tomate para Pizza y Pasta Casera

Si quieres saber mucho más sobre esta salsa de Tomate solo tienes que pinchar aquí

Masa de Pizza Napolitana Casera y Fácil

La verdad es que llevo ya varios años haciendo mi propia masa de pizza casera y no puedo estar más satisfecho. Si quieres aprender más sobre todo esto de hacer tu propia masa de pizza casera y fácil no te pierdas «Cómo Hacer la Pizza Perfecta» En el artículo anterior os doy 10 consejos prácticos que os ayudarán a mejorar vuestras pizzas caseras. Hay muchas recetas y formas de hacer nuestra propia masa de pizza. Pero si nos ponemos a buscar una de las que más fama tiene es la versión napolitana. Las gran diferencia que yo he encontrado con otras recetas es que se realiza un único amasado de 20 minutos. Si nos cansamos se puede hacer a intervalos hasta tener la práctica suficiente. Si lo prefieres también puedes utilizar una Amasadora Eléctrica.

Masa de pizza con tomate y orégano

Masa de Pizza Casera con Thermomix

Hay muchas personas que prefieren hacer las masas con una amasadora y/o robot de cocina. Yo la verdad es que me negaba rotundamente porque pensaba que los resultados no iban a ser ni parecidos. Pero la verdad es que estaba muy equivocado. En el restaurante donde trabajo disponemos de un par de Thermomix. Un día en el que no tenía tiempo para ponerme a mezclar, amasar y reposar decidí probar y hacer mi primera masa de pizza a máquina. La verdad es que el resultado me sorprendió muy gratamente. También os digo que otras veces que he utilizado éste u otro robot de cocina me gusta terminar la masa a mano. Como os dije en el «Reto: Creando Pan Real» una vez que has amasado mucho es como si las masas te hablasen y dijesen cuándo están listas. Pero sí que es cierto que me estoy planteando coger algún robot de cocina para mi casa. Si tienes cualquier sugerencia me la puedes dejar en los comentarios, seguro que me será de gran ayuda.

Pizza lista para meter en el horno

Pizza con Prefermento (Poolish o Biga)

Al a hora de hacer pan o pizza es muy importante tener en cuenta «Qué tipos de levaduras existen«. Pero si quieres optar por la opción más natural no cabe duda que lo mejor es hacerla con «Masa Madre Natural«. En esta ocasión os planteo un punto intermedio que nos va a aportar sabor, aroma y textura muy crujiente. Para hacer nuestra masa de pizza casera vamos a utilizar un «Prefermento de Panadería» llamado Poolish. Si prefieres hacerla con levadura no te preocupes, ya que en la receta (vídeo que os he dejado más arriba) os cuento cómo hacerla con y sin prefermento.

Resultado: Masa de Pizza Casera / Fácil / Crujiente

Con la receta que os comparto hoy vais a disfrutar de una masa de pizza que os va a sorprender. Te recomiendo ver el vídeo entero una vez para que te quede todo muy claro antes de lanzarte a amasar. Si prefieres una masa de pizza con una textura más esponjosa tipo pan solo tienes que estirar menos la masa y dejarla fermentar 30 minutos una vez que la has estirado. Lo mejor de hacerla casera es que puedes hacerla 100% a tu gusto y utilizando ingredientes de la máxima calidad.

» Receta: Masa de Pizza Casera Italiana Paso a Paso - David Guibert Chef

Dudas Frecuentes

¿Cómo hago que mi masa quede extracrujiente?

  • El gran secreto para que nos quede una pizza muy crujiente es una masa fina y un horno muy caliente. Además, te recomiendo precalentar el horno con la bandeja donde vas a hornera la pizza. Así conseguimos que al deslizar la masa sobre una superficie muy caliente el gluten «se asuste» y quede mucho más crujiente. Pero si quieres que te quede como un tu pizzería preferida lo mejor es utilizar una «Piedra para Horno«. Si prefieres algo menos aparatoso y cómodo de utilizar te recomiendo las «Bandejas para Pizza«. En mi caso me encanta coger un trozo de pizza y que cruja al morderlo. Disfruto mucho más del sabor de los ingredientes.

Pizza con bordes crujientes lista para comer

Quiero aprender más de panadería- ¿Qué libros me recomiendas? –

  • Ahora que todo esto de hacer pan casero está tan de moda cada vez hay más libros de cocina dedicados a este tema. Cuando empecé con todo esto del pan casero me sentí perdido y no sabía muy bien qué comprar. Por eso os voy a recomendar los 3 libros que me hubiera gustado tener a mi cuando empecé a hacer mi pan casero natural. Los voy a dividir en 3 niveles para que podáis ir adquiriendo los conocimientos poco a poco.

¿Cuál es la diferencia entre amasar a máquina y a mano?

  • Si no estamos acostumbradas a amasar a mano tener una Amasadora o Robot de Cocina nos hace la vida mucho más fácil. Pero para mi gusto saber amasar a mano es muy importante. Aunque haya momentos en los que queramos ayudarnos de una máquina diseñada para este tipo de actividades. Yo he obtenido muy buenos resultados con ambos métodos. Depende un poco de gustos y preferencias.

Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.

Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful

Un abrazo y hasta el próximo post Mini Chefs.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: