▷ Revuelto de Tempeh y Algas (Macrobiótico)

Hoy os traigo una receta un poco diferente: Revuelto de Tempeh y Algas. La mayoría de productos utilizados para esta receta son de la marca mimasa, empresa centrada en ofrecer productos naturales enfocados en llevar una alimentación saludable.

Revuelto Tempeh y Algas (1 de 4)_01

Como algunos ya sabéis me he formado en cocina macrobiótica y, esta receta, sigue mucho este estilo de cocina. Es una elaboración muy sencilla, fácil y rápida que nos permite disfrutar de las algas sin casi darnos cuenta. Si te gusta el tempeh o estás pensando en introducirlo en tu dieta esta idea te puede venir muy bien. Lo que más me ha gustado de esta receta es el sabor tan natural que tiene. Como no se utilizan especias (solo un poco de tamari) se respetan al máximo los sabores de cada uno de los ingredientes.

Como siempre, os voy a proponer un par de formas diferentes de hacer nuestro revuelto de tempeh y algas. Podéis utilizar las algas que más os gusten, pero yo os recomiendo empezar con la nori y la wakame al ser de sabores más suaves. Para el tempeh tenemos tres opciones: echarlo tal cual lo compramos, pasarlo por la plancha o freírlo. En la versión que os voy a contar yo no le hago nada especial, pero os explico cómo podéis cocinarlo. Para pasarlo a la plancha solo os hace falta una sartén bien caliente con un poquito de aceite y cocinar hasta dorar un poco. Si te animas a freírlo lo mejor es que lo hagas en abundante aceite y luego lo escurras muy bien. Para esta última opción es muy importante que vigiles constantemente el tempeh para evitar que se queme.

Revuelto Tempeh y Algas (2 de 4)_01

Sobre el emplatado tenéis tantas opciones como podáis imaginar. Yo me he decantado por uno sencillo donde utilizo la cebolla como base, encima coloco el tempeh decorado con escamas (trocitos) de nori y encima del todo unos germinados. Otra opción es mezclar todo y servirlo sobre una base de crema de calabaza.

Una vez dicho todo esto vamos a empezar con la elaboración de nuestro Revuelto de Tempeh y Algas.

– Ingredientes:

  • 2 Cebollas
  • 2 Zanahorias
  • 1 Taza de Guisantes
  • Alga Nori Tostada 1 lámina
  • Alga Wakame 1 cucharadita rehidratada
  • Sal (al gusto)
  • Pimienta (al gusto)
  • 1 cucharada de Tamari
  • Germinados para decorar (opcional)

Revuelto de Tempeh y Algas Macrobiótico

– Preparación:

Paso 1: Pelamos las cebollas y las zanahorias. Cortamos las primeras en tiras finas y las segundas en daditos (como se ve en las fotos) y las cocinamos en una cazuela a fuego medio con el líquido del tempeh, la sal y la pimienta. Después de 5 minutos añadimos el alga wakame ya remojada y cortada muy fino junto con los guisantes y cocinamos hasta que esté todo bien pochado.

Paso 2: Cuando tenemos todo bien cocinado añadimos la cucharada de tamari y el tempeh troceado. Lo cocinamos todo durante 5-7 minutos más. Ya está listo para comer.

Consejo: El alga nori la podemos trocear en escamas y utilizar como decoración en el plato o añadirla al final junto con el tamari y el tempeh.

Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales InstagramFacebookTwitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.

Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful

Un abrazo y hasta el próximo post.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: