Roscón Vegano de Nata | Sin Azúcar y Semiintegral

Lo primero de todo, me gustaría agradeceros vuestro apoyo a lo largo del año pasado y desearos un feliz 2017.

Sois bastantes los que me lleváis pidiendo mucho tiempo esta receta: Roscón Vegano. Hay muchas formas de hacerlo, pero hoy os presento una sin azúcar y sin harina refinada. Tenéis que pensar que al ser un roscón vegano semiintegral no va a quedar tan esponjoso como el comercial. Aunque si os gusta mucho la textura de bollo, basta con elaborarlo a base de harina refinada. Pero si optas por hacerlo sin azúcar y semiintegral, vas a poder disfrutar del sabor tradicional de una forma más sana.

Es la primera vez que hago un roscón vegano y me ha parecido mucho más fácil de lo que pensaba. Así que te animo a intentarlo y a mancharte un poco las manos. Es tan sencillo como hacer un pan de leche. Si te gusta elaborar pan, no te pierdas mis recetas de masa de pizza, pan árabe. Como suele pasar en las recetas de panes, no es una receta complicada, pero requiere bastante tiempo. Es muy importante que respetes los procesos de fermentación para que te quede un roscón vegano muy esponjoso.

Al ser semiintegral te recomiendo que lo rellenes para que quede más jugoso. En esta ocasión, te voy a explicar cómo rellenar tu roscón vegano con nata y «trufa». Pero si no encuentras nata vegetal para montar o prefieres una versión más sana, le puede ir genial algo como nocilla vegana, mermelada de frutos rojos o natillas de chocolate. Otra opción para que te quede más esponjoso es mezclar al 50% harina refinada y harina integral. Hay muchas formas de hacer un roscón vegano, ahora solo tienes que elegir la que más te guste. La receta la voy a dividir en 3 partes: roscón, decoración y relleno.

Receta Roscón Vegano | Sin Azúcar y Semiintegral

Ingredientes Roscón Vegano:

  • Prefermento:

  • 260ml leche de avena u otra leche vegetal (del tiempo o templada)
  • 15gr levadura de panadero
  • 120gr de harina de trigo (normal o integral)
  • Masa:

  • 400gr de harina semiintegral o 200 gr harina blanca / 200 gr harina integral
  • 60gr maicena
  • 200 ml sirope de agave
  • 1 pizca de sal
  • 1cdta agua de azahar o esencia de vainilla (opcional)
  • Ralladura de 1 limón
  • Ralladura de 1 naranja

 Ingredientes Decoración: (Puedes decorarlo a tu gusto)

  • Media naranja cortada en rodajas (como se ve en las fotos)
  • Almendras crudas laminadas
  • Dátil medjoul
  • Un poco de panela
  • Aceite de oliva

 Ingredientes Relleno:

  • 200 ml de nata vegetal para montar (contiene menos endulzantes y aditivos que la montada)
  • Sirope de agave o panela al gusto
  • 50 gr de cacao / algarroba para hacer la parte de trufa (puede ir un poco al gusto de cada uno)

Una vez vistos todos los ingredientes que vamos a necesitar, empezamos con la receta.

 Elaboración Roscón Vegano:

  • PREFERMENTO:

Paso 1: Mezclamos la leche templada con la levadura de panadero hasta que se disuelva del todo. Añadimos la harina y mezclamos hasta que esté todo bien integrado.

Paso 2: Dejamos reposar 10 minutos (podemos aprovechar para seguir con la receta)

MASA:

Paso 1: Ponemos en un bol grande todos los ingredientes secos y los mezclamos bien. Una vez que los tenemos bien integrados añadimos los líquidos (sirope de agave / vainilla / agua de azahar) y volvemos a mezclar todo bien.

Paso 2: Pasados los 10 minutos agregamos nuestro prefermento a la masa y mezclamos hasta obtener una masa compacta. La amasamos unos 5 minutos y la devolvemos al bol.

Paso 3: Primer fermento. Tapamos el bol con un trapo y lo dejamos reposar en un lugar cálido unas 2 horas (hasta que doble su tamaño).

Paso 4: Preforma y Segundo fermento. Sacamos la masa del bol y la ponemos sobre un papel de hornear. Le hacemos un agujero en medio y metemos un bol o taza (untado en aceite por fuera para que no pierda la forma). Lo dejamos reposar en un lugar cálido 1 hora más.

Paso 5DECORAMOS Y DESPUÉS METEMOS AL HORNO. Horneamos nuestro roscón vegano a 180º C, en posición de calor arriba y abajo durante unos 40 minutos (hasta que al pincharlo salga el palillo limpio).

Paso 6: Sacamos del horno, colocamos sobre una rejilla y esperamos a que se enfríe del todo.

 Decoración ANTES DE HORNEAR: (Puedes decorarlo a tu gusto)

Paso 1: Pasada la hora de fermentación pincelamos con un poco de aceite de oliva toda la parte superior del roscón vegano. Decoramos con la naranja, las almendras y los dátiles como se ve en la foto de arriba.

 Relleno:

Paso 1: Antes de empezar a montar la nata tenemos que meter la varilla, el bol y la nata en la nevera hasta que estén bien frías. Esto es primordial para que la nata nos monte bien.

Paso 2: Con la ayuda de la varilla (mucho mejor si es eléctrica) montamos la nata hasta que al dar la vuelta al bol no se caiga. Cuando tiene esta textura es el momento perfecto para añadir el sirope o la panela al gusto.

Paso 3: Rellenamos la mitad del roscón vegano con nata. La nata restante (siempre con la ayuda de la varilla y sin parar de batir) la mezclamos con la algarroba / cacao. Rellenamos la otra mita del roscón con nuestra trufa vegana.

Paso 4: Montamos el roscón vegano y lo guardamos en la nevera hasta que lo vayamos a disfrutar.

Consejo: A la hora de servirlo, es muy importante cortar las porciones con cuidado, ya que si apretamos demasiado corremos el riesgo de que la nata rebose por los lados.

Espero que disfrutes mucho de este dulce tan típico de estas fechas.

Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales InstagramFacebook, Twitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.

Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful

Un abrazo y hasta el próximo post.

Pd: Os dejo la receta de unas Galletas Rellanas de Chocolate Bajas en Grasas que también son perfectas para estas fechas. Si te gusta el vídeo no dudes en compartirlo.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=y7mYWyP3Gyk]

2 comentarios en «Roscón Vegano de Nata | Sin Azúcar y Semiintegral»

  1. Menuda pinta tiene!! La nata vegetal es de soja? He visto en alguna ocasión pero parece mas bien para cocinar y no para montar. Donde podria conseguirla? Gracias!!

    Responder
    • Hola Maribel!! Muchas gracias por tu comentario! La nata no contiene soja, pero lo normal es que lleven. Yo la compro en una tienda de productos libres de alérgenos. El brick parece de cocinar pero es de montar. Se que la venden por internet y en tiendas veganas. Pero no se decirte más. Espero que la encuentres!!

      Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: