Ya estamos en la semana 3 del reto #NoLoCompresCocinalo con aliños y salsas sin procesados y naturales. Después de haber visto cómo hacer Dulces y Bebidas nos adentramos en uno de los puntos más interesantes de la cocina, las salsas. Es muy habitual que al comprar un ultraprocesado venga acompañado de su salsa. Esto pasa con patatas fritas, ensaladas, macarrones… Al hacer este tipo de consumo estamos acostumbrando a nuestro paladar a sabores extremos. El gran problema es que cuando hacemos una versión casera de esos macarrones «no nos sabe a nada». Miramos el plato con apatía y aparece ese pequeño demonio en nuestro hombro que nos anima a echarle «solo un poco» de esa salsa comprada. Al hacer esto, desde mi punto de vista, estamos estropeando una comida casera estupenda. Mi objetivo para esta semana es que aprendáis a elaborar salsas y aliños caseros que os permitan dejar de lado la versión procesada.
En el trabajo preparo una salsas Teriyaki para acompañar el wok de pasta udon con verduras. Tiene un sabor intenso, pero que no llega a apoderarse del plato. Recuerdo que un día cenando en casa de unos amigos habían comprado salsa teriyaki en el supermercado. Al ser cocinero no puedo resistirme a probar estas cosas. Cuando unté un poco no me lo podía creer. El pan en vez de absorber salsa se deslizaba sobre una superficie gomosa con color a caramelo quemado. Aun y todo me aventuré a probarla. Primero mis papilas se contrayeron por el exceso de sal y acto seguido se me pegaban los dientes. Me recordaba a un dulce demasiado empalagoso. Este juego de sabores es la base de la salsa teriyaki. Pero debe recordar a la melodía de un violín, no a la de una guitarra eléctrica en la primera clase de música.
Después de terminar la cena les pedí que me dejasen ver el bote de la salsa. Ahí se desveló todo el misterio. Yo para hacer teriyaki utilizo: salsa de soja, vino blanco, aceite de oliva y un poco de panela. La versión procesada lleva: salsa de soja, azúcar, agua, vino tinto, vinagre de alcohol, almidón modificado de maíz, jarabe de azúcar de caña, especias, extracto de levadura y extracto de especias. Como veis son casi el triple de ingredientes y eso sin contar la calidad de los mismos. Hacer las cosas en casa nos permite disfrutar de sabores naturales elaborados con ingredientes de calidad.
Tenéis muchas más ideas en mis ebook de cocina a la venta en Amazon. Para echarles un vistazo solo tienes que pichar aquí.
Aliños y Salas sin Procesados
Para acceder a las recetas tan solo tenéis que pinchar en el título en azul o en la foto. Al hacerlo, os conducirá directamente al artículo con la elaboración explicada con detalle.
Aliños
Muchas veces pensamos que comer ensaladas es algo monótono y carente de sabor. Con esta selección de aliños e ideas estoy seguro de que vas a mirar tus ensaladas con otra cara.
Mis 5 aliños de ensalada básicos
Me considero todo un apasionado de las ensaladas, pero entiendo a esas personas que no terminan de cogerles el gusto. En este artículo os cuento una experiencia con una ensalada mixta que seguro que te suena. Para mi dentro de las ensaladas cabe mucho más que legucha. Por eso tenéis aliños tanto tradicionales como para ensaladas de pasta y arroz.
Aliños de ensalada: Ideas sanas y fáciles
En este caso no se trata de una selección de aliños propiamente os presento. Más bien os presento una selección de ideas para dar a vuestras ensaladas un toque más gourmet. Si combinas estas ideas con los aliños de arriba puedes crear ensaladas de ensueño.
Salsas
Como os cuento en mi artículo «6 Salsas para alegrar tus comidas» las salsas muchas veces son las que marcan la diferencia. No tiene nada que ver acompañar unas patatas asadas con un buen ketchup o con un comprado que solo sabe azúcar.
6 Salsas para Alegrar tus Comidas
Con motivo del Reto #NoLoCompresCocinalo os he preparado una selección de recetas que solemos comprar ya hechas. Pero no te preocupes, hacerlas en casa es fácil, rápido y quedan mucho más ricas. Os cuento cómo hacer: Barbacoa, Mostaza, Ketchup, Yogur, Pesto y Teriyaki.
Salsas para tus Hamburguesas
Muchas veces cuando vamos a comer una hamburguesa solo nos viene a la mente acompañarla con ketchup y mostaza. Pero si nos paramos a pensar hay una infinidad de posibilidades. En este artículo os doy algunas ideas un poco diferentes para dar un toque más gourmet a tus hamburguesas
Salsa Mexicana para «Dipear»
A quién no lo gusta de vez en cuando eso de untar unas patatas en una buena salsa. Yo no lo hago muy a menudo, eso sí, cuando me pongo lo disfruto como un niño. Para esta ocasión os presento una salsa perfecta para los nachos. Además, te permite ahorrarte el comprar una ya hecha cargada de porquerías. Lo mejor es que tu eliges cuánto quieres que pique.
Salsa Boloñesa Vegana
Sé que muchas estáis empezando a añadir la soja texturizada a vuestro fondo de despensa. Pero cuando compramos algo que no hemos usado nunca, nos entran dudas de cómo cocinarlo y qué podemos hacer con ello. Aquí os dejo una receta fácil, rica y con mucha versatilidad que os puedes ser muy útil.
Salsa de Tomate Cruda e Instantánea
Para muchas personas eso de cocinar cosas que puedes comprar tan baratas no les termina de convencer. Por eso os presento una salsa de tomate instantánea. Es tan sencillo como batir todos los ingredientes, guardarla en la nevera y disfrutarla. Una forma de ahorrar tiempo y evitar comprar salsas ultraprocesadas.
Tumaca Casero al Curry
Si eres una apasionada de desayunar tostadas con tomate no te puedes perder esta receta. Además, si te interesa cómo hacer el pan casero este Reto te va a encantar «Creando Pan Real«. Lo dicho, si te gusta disfrutar de una buenas tostadas a cualquier momento del día esta receta es para ti.
Con esta selección de recetas tenéis el material suficiente para adquirir unas buenas bases y luego poder adaptar las elaboraciones a vuestros gustos. Si te surge cualquier duda puedes dejar un comentario en el blog o escribirme a mi Instagram. Espero que esta información os sea de utilidad y nos vemos en la próxima semana del reto. Para la siguiente fase vamos a ver diferentes picoteos saludables.
Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.
Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful
Un abrazo y hasta el próximo post.