Empezamos el año rescatando una de las recetas que más éxito está teniendo últimamente en YouTube: Tarta Vegana de Chocolate. Lo mejor de esta receta es que se prepara de una forma muy sencilla, es bastante sana y la podemos adaptar a nuestros gustos sin ningún problema.
Una de las cosas que más os está gustando de esta receta es lo fácil que se prepara y lo poco que se tarda. En el caso de la base basta con desmigar unas pocas galletas antes de añadir el relleno de nuestra tarta. Si no te apetece comprar galletas procesadas puedes optar por alguna de estas recetas Galletas. Para hacer el relleno de esta tarta basta con derretir un poco de chocolate en leche de avena o leche de arroz y espesarla un poco.
Otro punto a tener muy en cuenta sobre esta tarta es que si compramos un chocolate de calidad, libre de azúcares y lecitinas, vamos lograr un postre relativamente sano. Uno de los consejos más prácticos a la hora de seleccionar un chocolate de calidad es buscar opciones con un alto porcentaje de cacao. Ten cuidado porque es muy fácil que puede llevar leche en polvo y/o leche, así que nunca está de más leer las etiquetas.
Otro aspecto a tener muy en cuenta es que podemos personalizar nuestra tarta con el sabor que más nos guste. Aquí van algunos consejos: naranja, menta, vainilla, canela, café… como ves lo límites los pones tu. Si aún y todo te apetece hacer algo más especial puedes derretir un poco de chocolate y cubrir con él la tara cuando se haya enfriado. De esta forma le vas a dar un toque crujiente y un aspecto más apetecible. También queda genial con algo de fruta por encima, si utilizas fresas y/o plátano le vas a dar un toque de color increíble. También puedes cubrirla con una capa de arándanos y un poco de chocolate derretido por encima (como en la foto de arriba).
Os dejo a continuación la receta en vídeo para que os quede todo mucho más claro. Después de la receta del vídeo os dejaré otro donde os enseño cómo ha quedado mi tarta vegana de chocolate. En esta ocasión la he preparado sin cobertura de chocolate. Espero que os guste y que la disfrutéis mucho.
Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.
Si te apetece empezar a vivir de forma más plena y mejorar tu relación con la comida no te puedes perder la web VidaMindful
Un abrazo y hasta el próximo post.