Cómo hacer tempura de verduras | Top 5 Secretos

Hoy te quiero contar cómo hacer una tempura de verduras perfecta. Siempre que preparo este plato en el restaurante me asombra la gran cantidad de personas que lo piden. Pero la verdad es que hay pocas cosas tan sorprendentes como una tempura bien hecha. Esa cobertura fina y crujiente que conquista hasta los paladares más exigentes.

Hoy te quiero contar todo lo que necesitas saber para hacer en casa una tempura perfecta. Es mucho más sencillo de lo que parece, así que no cunda el pánico. Pero antes de explicar cómo hacer tempura de verduras, me parece importante explicar qué es una tempura.

¿Qué es una tempura?

Se trata de una elaboración culinaria muy típica de la cocina japonesa. Consiste en rebozar (cubrir) un alimento con una fina capa de masa de harina y después freírlo en aceite hasta que quede bien crujiente.

¿Qué ingredientes se necesita para hacer tempura?

Hay muchas recetas y formas diferentes de hacer tempura. Hoy te quiero contar la versión con la que mejores resultados he obtenido. Además, se elabora con ingredientes muy sencillos y fáciles de conseguir. Lo único que vas a necesitar es: agua, un huevo y harina. Si quieres aprender a cómo hacer una tempura de verduras perfecta usa los ingredientes de forma correcta.

  • Agua: Es muy importante que esté lo más fría posible. La mejor solución es añadirle unos hielos, esperar 5 minutos y colar antes de empezar con tu receta de tempura.
  • Huevo: También tiene que estar frío de la nevera. El huevo aporta un ligero color dorado y ayuda que la masa de tempura quede más aireada.
Harina para hacer tempura
  • Harina: Es importante que sea una harina baja en gluten. Yo te recomiendo utilizar la harina que se emplea para hacer repostería. Así conseguirás una masa mucho más ligera y crujiente.

Si prefieres no utilizar huevo puedes añadir 1/4 de cucharadita de polvo de hornear a la masa para que quede bien crujiente.

Receta: Masa de Tempura Japonesa

Hoy te quiero contar cómo hacer masa de tempura al estilo japonés. Lo mejor es que está lista en apenas 5 minutos y el resultado son unas verduras muy ligeras y crujientes.

Imprimir

Tempura de verduras (Japonesa)

Aprende cómo hacer una tempura de verduras muy ligera y crujiente en tu casa de forma fácil y con muy pocos ingredientes.
Plato Aperitivo, masas y panes, Tentempié
Cocina China, coreana, Japonesa, oriental
Keyword tempura, tempura de verduras, tempura japonesa
Tiempo de preparación 5 minutos
Raciones 6
Cost 0,35€

Ingredientes

  • 250 G agua (muy fría)
  • 1 huevo (frío de la nevera)
  • 170 G harina (para repostería)

Elaboración paso a paso

  • Ponemos el agua con unos hielos hasta que esté muy fría. Quitamos los hielos y pesamos 250 g de ese agua.
  • Añadimos el huevo y mezclamos con la ayuda de un tenedor o de unos palillos chinos hasta integrar todo bien.
  • Incorporamos toda la harina tamizada (pasada por un colador fino) al mismo tiempo. Volvemos a mezclar con los palillos o el tenedor. Buscamos una masa con todo bien integrado en la que puede quedar algún pequeño grumo.

Notas

Importante: Haz la masa justo cuando la vayas a utilizar para conseguir una tempura fina y muy crujiente.

Tener una buena receta a veces no es suficiente para conseguir los mejores resultados. Por eso te quiero contar cuáles son mis 5 secretos para conseguir una tempura perfecta, fina y crujiente.

Top 5 Secretos para una tempura de verduras perfecta

  • Todo muy frío: Aunque es algo en lo que llevo insistiendo todo el post te lo quiero volver a decir. Es básico que todos los ingredientes que utilices estén bien fríos. La explicación es muy sencilla, así se evita el desarrollo del gluten en la masa de tempura obteniendo un resultado mucho más crujiente.
  • Tamaño de las verduras: Es muy importante que las verduras tengan un tamaño intermedio y no haya unas más grandes que otras. Al cortar todas las verduras igual te aseguras una cocción uniforme evitando que algunas te queden crujas.
Tempura crujiente de verduras
  • Verduras bien secas: Para conseguir que la masa de tempura se adhiera bien a las verduras tienen que estar bien secas. Si tienen una capa fina de agua por encima la tempura se separará durante la cocción.
  • Temperatura del aceite: El aceite debe de tener una temperatura no muy elevada para conseguir una fritura perfecta de tus verduras en tempura. Yo te recomiendo que esté en unos 170ºC. Si no tienes forma de medirlo puedes meter un palillo largo de madera. En el momento que empiezan a salir burbujas alrededor del palillo el aceite ya está listo para usar. Es importante que las verduras se hundan un poco y tarden unos segundos en flotar. Si flotan nada más echarlas significa que el aceite está demasiado caliente.
  • Masa recién hecha: Para conseguir los mejores resultados es muy importante que la masa de tempura esté recién hecha. Si han pasado más de 4 horas desde que la hiciste es mejor utilizar una nueva. Así te seguras unas verduras en tempura finas y muy crujientes.
  • Consejo extra: Para disfrutar al máximo de tu tempura es muy importante comerla recién hecha. Así la disfrutarás bien crujiente.

Más recetas que te pueden interesar:

Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales InstagramFacebookTwitter y YouTube para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable. Si compartís la foto de alguna de mis recetas en Instagram no olvidéis el #DavidGuibertChef para que pueda encontraros.

Un abrazo y hasta el próximo post.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: